El Presidente nato de la Asamblea convocó para este miércoles, a las 16:00, a reinstalar la octava sesión ordinaria que fue suspendida antes del receso. El senador Guillermo Seoane (CC), informó que se definió tratar un crédito externo con voto nominal
Brújula Digital|29|07|25|
El vicepresidente del Estado y presidente nato de la Asamblea, David Choquehuanca, convocó para este miércoles, a las 16:00, a reinstalar la octava sesión ordinaria que fue suspendida antes del receso. El jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC), Guillermo Seoane, informó que en una reunión de coordinación se definió tratar un crédito externo con voto nominal.
La convocatoria fue emitida por Choquehuanca a través de un comunicado, en el que advierte a legisladores que la otorgación de licencias se lo hará en estricta aplicación del reglamento interno.
El diputado arcista Andrés Flores, precisó que en la reunión con Choquehuanca participaron los jefes de bancada de partidos con representación parlamentaria y presidentes de comisiones.
El diputado Juan José Torrez (CC) explicó que el proyecto de ley de crédito que está pendiente de tratamiento es el de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), $us 100 millones, que ya fue aprobado en su estación en grande, mientras que falta su consideración en detalle.
Detalló que de los $us 100 millones, se definió que $us 7 millones sean destinados a financiar el voto en el exterior, en los comicios generales de agosto próximo, y el resto sea utilizado en la compra de combustible.
Seoane precisó que este crédito de $us 100 millones está dentro del proyecto de ley de préstamo de $us 30 millones para la construcción de un parque lineal entre las ciudades de La Paz y El Alto.
Al respecto, Seoane informó que el acuerdo de la reunión era que la votación para la aprobación del crédito japonés sea nominal, de manera que cada legislador haga conocer su voto y lo justifique. Con esa decisión, se habría descartado el voto por escrutinio.
Este crédito japonés ya fue rechazado por la Asamblea a principios de este año, pero fue repuesto dentro de otro proyecto de ley.
BD/JJC