La viceministra Alcón indicó que por motivos de seguridad la nómina de presidentes y otras autoridades del exterior se dará a conocer en los siguientes días.
Brújula Digital|29|07|25|
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, informó que este 6 de agosto, el presidente del Estado, Luis Arce, dará su discurso por el Bicentenario de Bolivia ante varias delegaciones de distintos países, pero que aún no se dará a conocer la nómina oficial de los jefes de Estado que participarán por cuestiones de seguridad.
Añadió que en los días previos al evento central, que se desarrollará en la Casa de la Libertad de Sucre, se conocerán los mandatarios y otras autoridades participantes, informó ABI.
Los actos protocolares del 6 de agosto en Sucre empezarán a las 08:00 en la plaza 25 de Mayo y una hora después, a las 09:00, comenzará el ingreso de los invitados a a la Casa de la Libertad, donde se realizará la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional, prevista para las 10:00.
“El día 6 tenemos los actos oficiales dentro de los actos protocolares que empiezan a las 8 de la mañana. La Sesión de Honor, a las 10 de la mañana, en la Casa de la Libertad, donde vamos a tener la participación ya de las delegaciones internacionales que están confirmando su participación”, apuntó la viceministra, añade ABI.
Otras actividades
Alcón explicó que para el Bicentenario se organizaron diversas actividades.
“En agosto tenemos la presentación del libro Historia de Bolivia en su Bicentenario. Tenemos el descubrimiento del monumento Juan Azurduy de Padilla, también en Sucre. Eso es parte de los actos oficiales. La premier de la serie del Bicentenario, Historias de Libertad, que es otro de los actos que está previsto también, esto para el 4 de agosto”, detalló Alcón.
Algunas actividades:
-29 de julio. Final del Festival Nacional “Bolivia danza en el Bicentenario” en el Teatro Alberto Saavedra Pérez en la ciudad de La Paz.
-31 de julio. Presentación de la colección “200 libros de cuentos mágicos”, escritos por niños y niñas de Bolivia. Será en el salón Illimani del Campo Ferial Chuquiago Marka en la ciudad de La Paz.
- 5 de agosto. Se presentará a las 10:00 el libro “Segundo Centenario de Bolivia 1925-2025”, en el Centro Cultural Matilde Casazola de Sucre.
- Desde las 15:30 se realizará la serenata a Bolivia en su Bicentenario. Será en el estadio Patria de Sucre. Participarán artistas de los nueve departamentos, entre ellos: Los Kjarkas, Los Masis, Sabia Andina, Eleonora Cardona, César Almeida, Grupo Panaku, Llajtaymanta, Kala Marka y Esther Marisol.
-7 de agosto. Parada militar y jura de la bandera en la avenida de Las Américas, de Sucre, desde las 10:00.
BD/JA