“(Sala Plena) seguramente lo va a analizar, hay varios vocales que plantean la sanción, seguramente otros que no, pero por mayoría se decidirá si se aplica una sanción”, afirmó el vocal
Brújula Digital|29|07|25|
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila informó que la decisión del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de no participar en las elecciones generales del 17 de agosto obliga a realizar ajustes logísticos. Además, señaló que la Sala Plena del ente electoral analizará si corresponde aplicar sanciones contra esa fuerza política.
“Si formaliza la solicitud que hemos visto por diferentes medios de comunicación, la Sala Plena va a tomar conocimiento de esto y lo primero que tiene que hacer es una instrucción de cambio de logística”, dijo Ávila en entrevista con Red Uno.
Indicó que, debido a que las papeletas ya fueron impresas y en ellas figura Morena, debe determinarse qué sucederá si un ciudadano marca la franja correspondiente a esa tienda política.
También será necesario modificar el sistema de cómputo, donde ya estaban registrados el partido y sus candidatos como receptores de votos.
“Es un problema, porque ustedes recordarán que no solo este partido tenía una candidata a la presidencia (Eva Copa), tenía circunscripciones uninominales, 63 circunscripciones en las que se asignan votos”, agregó. Resaltó, sin embargo, que los contratiempos serán solucionados de forma adecuada.
Sanciones
Respecto a eventuales sanciones, Ávila adelantó que la Sala Plena del TSE deberá reunirse y evaluar el caso para determinar si corresponde imponer una medida.
“(Sala Plena) seguramente lo va a analizar, hay varios vocales que plantean la sanción, seguramente otros que no, pero por mayoría se decidirá si se aplica una sanción”, afirmó.
Detalló que la sanción podría consistir en el pago de un porcentaje del costo total de las papeletas, que asciende a entre seis y siete millones de bolivianos. Ese monto se divide entre las nueve organizaciones políticas, por lo que la sanción para Morena estaría entre 666 mil y 777 mil bolivianos.
El vocal aclaró que en el caso de Nueva Generación Patriótica (NGP) no se impuso ninguna sanción, ya que la organización declinó antes de la impresión de papeletas. Recordó además que el espacio correspondiente a ese partido aparece en gris.
Morena se baja de las elecciones
Ayer, la alcaldesa de El Alto y candidata presidencial de Morena, Eva Copa, anunció el retiro de su partido de la contienda electoral. Argumentó que la decisión obedece a acoso político y conflictos internos.
En encuestas de preferencia electoral, Morena figuraba entre los últimos lugares, junto al MAS, que presenta como candidato al exministro de Gobierno Eduardo del Castillo.
El porcentaje de apoyo a Morena es inferior al 2%, lo que podría derivar en la pérdida de su personería jurídica si no alcanza al menos el 3% exigido por la normativa.
BD/AGT/JA