cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 28/07/2025   15:42

Tras ver a exvocal Castro encadenada a cama de hospital, Gobierno ordena modificar protocolo de seguridad

Luego de ver a la exvocal Claudia Castro encadenada a una cama de hospital, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos ordenó a la Dirección Nacional de Régimen Penitenciario modificar el protocolo de seguridad para privados de libertad enfermos

Exvocal Claudia Castro encadenada a una cama de hospital. Foto: Brújula Digital
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital|28|07|25|

Luego de ver a la exvocal Claudia Castro encadenada a una cama de hospital, cuando cumple una detención preventiva por el caso Consorcio, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ordenó a la Dirección Nacional de Régimen Penitenciario modificar el protocolo de seguridad para privados de libertad enfermos.

El fin de semana se Brújula Digital accedió a una fotografía en la que se ve a Castro encadenada a la cama de un hospital al que fue conducida para que reciba atención médica.

“Inmediatamente conocidas estas fotografías en los medios de comunicación, he instruido al Dirección de Régimen Penitenciario modificar los protocolos de seguridad para las personas privadas de libertad que se encuentran recibiendo atención medica en establecimientos de salud”, declaró Ríos este lunes en una conferencia de prensa.

La autoridad gubernamental recordó que el Órgano Ejecutivo envió al Legislativo el anteproyecto de ley de dispositivos electrónicos de vigilancia, entre manillas y tobilleras, como dos elementos fundamentales, primero, para reducir el hacinamiento en cárceles y, segundo, como una medida de prevención para evitar posibles feminicidios.

“Ahora es importante poder incorporar un tercer elemento, que nos permita, justamente, instalar estos dispositivos a aquellas personas privadas de libertad que están recibiendo atención médica, para que se deje de lado el uso de este tipo de cadenas, para utilizar dispositivos que también respondan a los estándares de derechos humanos”, acotó Ríos.

Un juzgado paceño ordenó en junio pasado la detención preventiva de Castro, durante cuatro meses en el penal de Obrajes, por acusada de estar implicada el caso Consorcio de jueces y abogados. Luego obtuvo permiso para ser internada en el hospital Arco Iris.

Castro es conocida por numerosos fallos que aprobó a favor del expresidente Evo Morales y contra figuras de la oposición.

El caso Consorcio se refiere a un consorcio ilegal formado por autoridades judiciales para manipular fallos y cooptar el Órgano Judicial. El exministro de Justicia César Siles es uno de los acusados. Castro, Siles y otras cinco personas están detenidas.

La red quedó al descubierto desde que Brújula Digital difundió en junio un audio en el que se oye a Siles dar instrucciones al juez Marcelo Lea Plaza para fallar en contra de Fanny Coaquira, magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Ese dictamen hubiese favorecido al Iván Campero, suplente de Coaquira, para que asuma como titular en el TSJ.

Dentro de las pesquisas, se indicó que Castro habría sido la “intermediaria” para que se emita el fallo en contra de Coaquira. El juez Lea Plaza habría señaló que la exvocal había redactado la resolución en contra de Coaquira.

BD/JJC



Brujula-digital-956x150
Brujula-digital-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-
200
200