cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 27/07/2025   12:03

Gobierno asegura que la detención de Ruth Nina marca un precedente, mientras ella pide disculpas desde la cárcel

Roberto Ríos Ministro de Gobierno
Banner
Banner

Brújula Digital l27l07l25l

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó este domingo que la detención preventiva de Ruth Nina, dirigente del extinto partido Pan-Bol y aliada del expresidente Evo Morales, marca un precedente importante frente a discursos que, según dijo, buscan afectar la democracia boliviana. La dirigente fue enviada a la cárcel tras una audiencia cautelar realizada de forma virtual en Cochabamba y desde su encierro pidió disculpas.

Ríos saludó la decisión judicial y negó que el proceso tenga motivaciones políticas. “Todo el pueblo boliviano ha conocido las palabras que ella ha vertido. Lo que suceda después ya será tema de investigación. Esta es una señal importante, porque había un clamor público que repudiaba este tipo de declaraciones”, expresó.

Nina fue aprehendida por sus polémicas afirmaciones durante un acto político del ala evista del MAS, realizado el 12 de julio en Lauca Ñ, donde advirtió que “en vez de contar votos, se van a contar muertos” si Evo Morales no era habilitado como candidato para las elecciones del 17 de agosto. Sus declaraciones, difundidas por una emisora cocalera, desataron una ola de críticas en redes sociales y motivaron una denuncia penal presentada por el Comité Nacional por la Defensa de la Democracia (Conade).

Tras la audiencia de medidas cautelares, realizada el sábado, Nina pidió disculpas desde la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC). “Quiero pedir una disculpa desde el fondo de mi corazón. Nunca ha sido mi intención amenazar o amedrentar. No era una conferencia de prensa, era una reunión interna”, sostuvo. Agregó que no tiene antecedentes penales y se comprometió a colaborar con las investigaciones.

“Me comprometo a cuidar mis palabras. Este tipo de declaraciones pueden ser malinterpretadas en tiempos electorales”, expresó luego de que fue enviada a prisión.

Su abogado, Jhon Rioja Guzmán, había solicitado la suspensión de la audiencia alegando la ilegalidad de la orden de aprehensión y una supuesta indefensión por la condición de indígena originaria de Nina. Sin embargo, la jueza consideró que la detención fue legal y que no se acreditó su pertenencia a una nación indígena, por lo que ambos incidentes fueron declarados infundados.

La Fiscalía también desestimó estos argumentos, señalando que su cédula de identidad la registra como nacida en La Paz y no existe documentación que respalde la autoidentificación presentada.

Ruth Nina es procesada por los delitos de amenazas, instigación pública a delinquir y obstaculización de procesos electorales. Además del proceso en Cochabamba, también enfrenta causas similares en La Paz y Santa Cruz. Otro de sus abogados, el jurista Mariscal, denunció que la aprehensión fue un “abuso de autoridad” y calificó el caso como un proceso político armado. “Quienes deberían ser procesados son quienes viralizaron el video”, aseguró.

Nina fue dirigente del partido Pan-Bol, que perdió su personería jurídica en 2020 por no alcanzar el 3% mínimo de votos. 

BD/RED



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-
200
200