cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 27/07/2025   10:59

Evo Morales denuncia intento de cobro de $us 1,5 millones por sigla electoral

Evo Morales en su reducto del Chapare. Foto: Erbol
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital l27l07l25lEl expresidente Evo Morales denunció este fin de semana que un partido político le habría exigido 1,5 millones de dólares a cambio de prestarle su sigla para postularse en las elecciones generales, luego de la pérdida de la personería jurídica de las organizaciones políticas con las que intentó participar, como el Frente para la Victoria (FPV) y el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol).“Uno me dijo, el 25 (de junio), el último día de inscripción: ‘No hay problema, no les pedimos nada, pero que nos paguen 1,5 millones de dólares por la sigla’. Algunos hacen partidos solo para negociar. También hay partidos que no piden nada, eso reconozco, pero también hay persecución política. Han eliminado al partido más grande de la historia”, denunció Morales en su programa dominical de RKC.El exmandatario aseguró que en Bolivia se está “castrando políticamente” a sectores populares y recordó que en los años 90 nadie quería ser candidato en el Trópico de Cochabamba. “Ahora eso cambió, pero me preocupa que un mismo sector social envíe candidatos a Doria Medina, Tuto Quiroga y Evo Morales. Primero deberían primar los principios y valores. El compromiso ideológico y programático debe estar por encima de los intereses personales o negociaciones con la derecha”, cuestionó.Morales también arremetió contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), a los que acusó de haber destruido la democracia por someterse al presidente Luis Arce. “Estamos peor que en tiempos del voto calificado. 3,6 millones de votantes no tienen derecho a votar por Evo Morales. ¿Cómo se sentirá el TSE y los defectuosos del TCP al destrozar la democracia en Bolivia?”, declaró.El pasado 14 de mayo, la Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ratificó la inhabilitación del expresidente Evo Morales luego de que declaró inconstitucional la reelección por más de una vez, ya sea continua o discontinua.La resolución, que resuelve un recurso de inconstitucionalidad presentado por dos legisladores, establece que el presidente y el vicepresidente están habilitados para una reelección por una sola vez de manera continua.El 5 de junio, el TCP resolvió mantener vigente la cancelación de la personería jurídica de Pan-Bol, el último partido con el que Morales pretendía postularse. Según el fallo, se concedió una medida cautelar que deja en pie la decisión del TSE, que había anulado el registro del partido tras no alcanzar el 3% de votos válidos en elecciones anteriores.BD/LE



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-
200
200