cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 23/07/2025   00:02

Detectan dos páginas que difunden noticias falsas de Tuto y Samuel, pero que destacan a Manfred

Una investigación de Bolivia Verifica detectó que una operación de desinformación masiva pagó cerca de Bs 200.000 en Facebook para atacar a los candidatos presidenciales de las alianzas Unidad y Libre.

Una persona navega por las dos páginas que fueron identificadas como desinformativas. Foto: Bolivia Verifica
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|22|07|25|

Bolivia Verifica, Joaquín Martela/Adriana Olivera

Entre mayo y julio de este año, una operación de desinformación masiva inyectó cerca de 200.000 bolivianos en Facebook para atacar a los candidatos presidenciales Jorge Quiroga (Libre) y Samuel Doria Medina (Unidad). Se trata de dos páginas que publican y promocionan contenidos falsamente atribuidos a medios internacionales, pretendiendo disfrazar mentiras como noticias. 

Bolivia Verifica realizó un trabajo de investigación y detectó el modus operandi de estas páginas, que además suelen compartir información a favor de Manfred Reyes Villa, candidato de APB-Súmate.

Según las publicaciones, los candidatos de Libre y Unidad compran y manipulan encuestas, incluso con dinero proveniente del tráfico de drogas, reciben financiamiento ruso, pagan para inhabilitar candidatos y otros. 

Los contenidos falsos intentan parecer de medios de alcance internacional como la BBC Mundo, CNN en Español y Univisión, pero estos nunca publicaron las informaciones.

La estrategia desinformante fue detectada durante la verificación de los datos, pues llamó la atención el alcance de las publicaciones realizadas por ambas cuentas.

Algunos de estos contenidos se republican en Instagram y TikTok (1 y 2), donde también operan bajo los mismos nombres, aunque cabe apuntar que, en estos dos casos, no se llegó a establecer si hubo promoción pagada.

Acerca de las cuentas desinformantes

Click News y Bolivia News son las dos páginas detectadas por publicitar, de manera sistemática, información falsa relacionada con los candidatos Quiroga y Doria Medina.

La indagación a cargo de Bolivia Verifica permitió establecer que, en un periodo de tres meses, ambas cuentas invirtieron al menos Bs 196.295 y 100 dólares en Meta Platforms, Inc (empresa matriz de Facebook) para promocionar videos con contenidos desinformantes.

Click News  

La página creó el 13 de agosto de 2015, bajo el nombre de “Andes Cochabamba”. El 19 de abril de 2022 lo cambió a “GYM 4 You”, luego el 2 de agosto de 2022 fue renombrada como “Toy 4 You” y, finalmente, el 24 de enero de 2024 adoptó su nombre actual: Click News.

Es administrada por 16 personas de las cuales 15 se encuentran en Bolivia y una en México. Y, según su propia información, opera desde la ciudad de Cochabamba.

Bolivia News 

Esta página se identifica como una “organización sin fines de lucro” y fue creada el 28 de noviembre de 2022 bajo el nombre “Amigos de la Llajta”. El 28 de febrero de 2025, fue renombrada a su denominación actual.

Al igual que Clic News, Bolivia News también es manejada desde Bolivia (10) y México (2). Según la información disponible, opera desde Santa Cruz de la Sierra, sin embargo, sus anuncios son pagados desde la ciudad de Cochabamba.

Inversión para desinformar

En ambas páginas se difunden videos que usan los logos de la BBC Mundo, Univisión y CNN en Español como si fuesen noticias, es decir que suplantan la identidad de estos medios y sus contenidos buscan afectar la reputación de Doria Medina y Quiroga.

Bolivia Verifica analizó estos materiales y los catalogó de falsos porque los medios de comunicación citados no elaboraron ni difundieron esa información y porque no hay evidencia alguna de las acusaciones en su contra.

Los contenidos fabricados obtuvieron un buen alcance porque circularon como publicidad.

Uso del logo de Univisión

Desde Clic News, el 31 de mayo se publicó una supuesta nota periodística con el logo de Univisión, donde se asegura que Quiroga dijo lo siguiente:

“En mis encuestas, Samuel Doria está en cuarto lugar, las encuestas se han vuelto un negocio, la verdadera encuesta está en la calle”.

En el audiovisual también se indica que el candidato de Libre descalificó el estudio de intención de voto de la red Unitel porque fue pagado por Doria Medina para figurar en el primer lugar. Sin embargo, nada de esto resultó cierto, en el sitio web y redes sociales de Univisión nunca fue difundido dicho contenido.

Además, después de hacer varias búsquedas, se estableció que Quiroga nunca pronunció las palabras que se le atribuyen.

Se pagó como publicidad

La publicación fue direccionada para que aparezca como publicidad en tres departamentos: La Paz, Santa Cruz y Tarija. 

Los anuncios fueron difundidos entre el 31 de mayo y el 4 de junio de 2025, con un presupuesto de Bs 6.000 por video, lo que hizo un total de Bs 18.000.

En la siguiente galería se puede apreciar a detalle cada uno de los anuncios.

Video contra Doria Medina

En un segundo video se señala que la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) y el gobierno de Estados Unidos están investigando al candidato Doria Medina por pagar encuestas con dinero ilícito, obtenido del narcotráfico.

Este audiovisual también fue desmentido por nuestro equipo de prensa. El productor de noticias de Univisión, Marcelo Paredes, aseguró que su medio no elaboró ni difundió el dato y Bolivia Verifica tampoco halló evidencia de la denuncia.

El rango de tiempo de esta publicación fue del 28 de junio al 2 de julio de 2025, con una inversión de Bs 15.000 por cada uno de los cuatro post compartidos, lo que hace un total de Bs 60.000. La publicidad fue direccionada a todo el país, con un alcance superior a un millón de usuarios.

En la siguiente galería se puede apreciar los detalles de cada uno de los anuncios:

Uso de la imagen de CNN en Español

Según un video que lleva el logo de la cadena internacional de noticias, el candidato de la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, aseguró que la segunda vuelta será entre él y Manfred Reyes Villa (Súmate), dado que una encuesta de intención de voto elaborada por la empresa Demotáctica lo sitúa en la delantera, seguido de Reyes Villa. Bolivia Verifica catalogó de falsa esta publicación de Clic News.

Detalles del pago de uno de los videos

A continuación, se detallan los anuncios pagados para promocionar este video:

-Del 23 al 25 de junio, inversión Bs 199, dirigido a todo el país, con un alcance estimado de 1 millón de usuarios.

-Del 21 al 25 de junio, inversión Bs 15.000, dirigido a todo el país, con un alcance superior al millón de usuarios.

-Del 21 al 25 de junio, inversión Bs 7.000, dirigido a todo el país, con un alcance superior al millón de usuarios.

-Del 21 al 25 de junio, inversión Bs 6.000, dirigido a todo el país, con un alcance estimado de 1 millón de usuarios.

-Del 23 al 25 de junio, inversión Bs 2.000, dirigido a todo el país, con un alcance superior al millón de usuarios.

-Del 23 al 25 de junio, inversión Bs 3.000, dirigido a todo el país, con un alcance superior al millón de usuarios.

-Del 24 al 25 de junio, inversión Bs 1.500, dirigido a todo el país, con un alcance estimado de un millón de usuarios.

-Del 24 al 25 de junio, inversión Bs 199, dirigido a todo el país, con un alcance estimado de 25.000 usuarios.

-Del 24 al 25 de junio, inversión Bs 499, dirigido a todo el país, con un alcance estimado de 15.000 usuarios.

-Del 24 al 25 de junio, inversión Bs 3.000, dirigido a Cochabamba con un alcance estimado de 50.000 usuarios.

El mismo video también fue difundido por Bolivia News en cuatro oportunidades, según el siguiente detalle:

-Del 31 de mayo al 4 de junio, se invirtieron Bs 9.000, para un público segmentado en Santa Cruz, con un alcance estimado de más de un millón de usuarios.

-Del 31 de mayo al 1 de junio, se pagaron Bs 499, dirigido a Cochabamba y Potosí, con un alcance estimado de 70.000 usuarios.

-Del 31 de mayo al 2 de junio, se destinaron Bs 3.000, para un público segmentado de Cochabamba y Potosí, con un alcance de 500.000 usuarios.

-Del 1 al 4 de junio, la inversión fue de Bs 7.000, direccionado a Cochabamba y Potosí con un alcance estimado de 900.000 usuarios.

En la siguiente galería de imágenes se pueden ver los detalles de cada anuncio: 

Uso de la marca de BBC Mundo

Mediante otro video, esta vez atribuido a BBC Mundo, se informó que Jorge Quiroga es investigado por recibir financiamiento ruso para su campaña política. No obstante, la verificación del dato arrojó que la información es falsa.

Este bulo fue publicitado desde el 15 de julio y continúa en circulación, tiene un público estimado de más de 1 millón de usuarios y se invirtió un presupuesto de Bs 25.000.

Manipulación con inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) también fue usada para crear un video con el logo de Univisión y señalar que Doria Medina pagó para inhabilitar al precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP) Jaime Dunn. Este dato fue desmentido por Bolivia Verifica; la voz del empresario fue simulada de manera digital.

El video fabricado fue publicado como publicidad entre el 11 y 16 de julio de 2025 con una inversión de Bs 9.000, direccionado a un millón de usuarios en todo el país.

Otros post publicitados

Además, Click News difundió una encuesta de intención de voto realizada el 30 de mayo de 2025 y atribuida a la empresa internacional Demotáctica. Según este contenido, Andrónico Rodríguez aparece como favorito con el 19.8%, seguido de Reyes Villa con el 16,9%.

Al respecto, no existen registros oficiales que comprueben que la empresa mexicana Demotáctica Global Research haya difundido, el 30 de mayo de 2025, los resultados de una encuesta de intención de voto realizada en Bolivia.

Este material fue difundido mediante publicidad pagada en cinco oportunidades, entre el 1 y 5 de junio de 2025, según el siguiente detalle:

-Entre el 1 y el 6 de junio, inversión Bs 15.000, pauta dirigida a La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Oruro, Potosí y Chuquisaca con un alcance estimado de un millón de usuarios.

-Entre el 2 y el 3 de junio, inversión Bs 299, pauta dirigida a La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Oruro, Potosí y Chuquisaca con un alcance estimado de 1000 usuarios.

-Entre el 2 y el 3 de junio, inversión Bs 100, pauta dirigida a La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Beni, Tarija y Chuquisaca, Oruro, Potosí y Pando, con un alcance estimado de 10.000 usuarios.

-Entre el 2 y el 5 de junio, inversión Bs 7.000, pauta dirigida a todo el país, con un alcance estimado de 500.000 usuarios.

-Entre el 5 y el 9 de junio de 2025, inversión Bs 4.000, pauta dirigida a todo el país, con un alcance estimado de un millón de usuarios.

Nombre detrás de los pagos de Bolivia News

Según el registro de la Biblioteca de Anuncios de Meta de la página Bolivia News, la persona que realiza este pago es Daglin Camacho Lazarte. En el descargo de responsabilidad se informa su número de teléfono, correo electrónico y ciudad desde donde se registró, que en este caso es Cochabamba.

Esta información coincide en las tres publicidades que están activas al 21 de julio de 2025

Apoyo a Reyes Villa

En una búsqueda rápida, se encontró que a finales del año pasado comentó un post de Facebook en apoyo a Reyes Villa:

“Manfred Reyes Villa futuro presidente de Bolivia”, escribió en una entrevista que tuvo Mauricio Muñoz, secretario ejecutivo de Súmate, el 18 de diciembre de 2024.

Información de Click News

Por el lado de Click News, la información no coincide con la de Daglin Camacho Lazarte, salvo porque en una oportunidad, un video sí fue publicitado desde su cuenta.

En la sección “Información del anunciante” se ve un número de teléfono y un correo electrónico que corresponde a “sames.c346@gmail.com”. Con este nombre se registra la mayoría de los anuncios pagados. Por ahora, estos están inactivos.

Ambas páginas tienen contenido a favor de Reyes Villa

Si bien los dos perfiles se muestran como páginas que difunden información periodística, Bolivia Verifica notó que los contenidos que difunden tienden a favorecer al candidato de Súmate Manfred Reyes Villa, en detrimento de otros candidatos. Aquí los ejemplos:

Publicación 1 del 23 de marzo de 2025: “A diferencia de Manfred. Tuto Quiroga solo hace el ridículo”.

Publicación 2 del 23 de marzo de 2025: "Manfred traera 10 mil millones de dolares para bolivia 


En Bolivia News hay más de 15 publicaciones (entre marzo y julio) que muestran una inclinación por el candidato de Súmate.

En el caso de Clic News, tienen más de 20 publicaciones (entre enero y julio) que socializa la campaña electoral de Reyes Villa.

Contacto con los involucrados

Bolivia Verifica se contactó con Dagling Camacho Lazarte y le consultó si la página Bolivia News donde él hace los pagos para difundir los videos como publicidad es suya o solo es un medio de pago y de donde proviene el dinero para financiar los contenidos.

Camacho se quedó en silencio y titubeante dijo que devolvería la llamada para aclarar esto, sin embargo, hasta la publicación de esta nota eso no ocurrió.

En el caso de Click News, el número de contacto se encuentra apagado constantemente. Nuestro equipo de prensa escribió en varias oportunidades al chat de la página para consultar sobre sus publicaciones, pero no obtuvimos ninguna respuesta.

BD/



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300