Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral, anunció que la Sala Plena analizará este martes las amenazas evistas en contra de las elecciones generales de agosto y emitirá un pronunciamiento
Brújula Digital|14|07|25|
Tras las amenazas en contra de las elecciones generales de agosto emitidas por evistas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) prevé reuniones con las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana para reforzar el plan logístico para los comicios, según informó ese lunes Gustavo Ávila, vocal del TSE.
“Ese plan logístico se va a reforzar. Tendremos reuniones con las Fuerzas Armadas y la Policía para desarrollar este plan, con el único objetivo de que todos los bolivianos puedan ejercer la democracia”, respondió Ávila luego de ser consultado sobre las amenazas emitidas por Ruth Nina, aliada del expresidente Evo Morales.
La autoridad electoral anunció que, este martes, la Sala Plena del TSE analizará las amenazas de Nina y emitirá un pronunciamiento.
También aseguró que el TSE no permitirá que algún ciudadano ponga en vilo o amenace el derecho democrático que tienen los más de 7 millones de bolivianos que están habilitados para emitir su voto el 17 de agosto próximo.
El fin de semana, Nina, quien antes era opositora a Morales, participó en un acto con el expresidente, en Lauca Ñ, trópico de Cochabamba.
“El 17 de agosto preferimos dar nuestras vidas antes de permitir que vengan a obligarnos a elegir a sus candidatos de la derecha, y ese día hermanos, el tribunal electoral y el Gobierno, en vez de contar votos, van a contar muertos”, advirtió Nina.
Esa amenaza de Nina fue blanco de críticas este lunes por parte de legisladores opositores. Incluso, la diputada Luisa Nayar, de Comunidad Ciudadana (CC), presentó una querella criminal en contra de la aliada de Morales.
Además, fue Morales quien también amenazó el desarrollo de las elecciones generales de agosto, en el mismo acto en Lauca Ñ.
“Si no hay participación de la Bolivia profunda, de nuestro movimiento político, el instrumento político más grande de toda la historia de Bolivia, no hay democracia. Vamos a ver si se realizan las elecciones el 17 de agosto. Si no estamos en la contienda, no hay elecciones, no tenemos ningún miedo, ahí van a ver”, afirmó Morales.
Otros representantes evistas amenazaron con crear células de defensa y también con quemar ánforas si es que Morales no participa en los comicios generales como candidato presidencial, pese a que fallos del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) prohíben la reelección por más de una vez de una autoridad, sea en periodos continuos o discontinuos.
BD/JJC