Serán 7,9 millones de papeletas. De estas, 7,5 millones son para las elecciones en Bolivia y 370 mil para el exterior.
Brújula Digital|11|07|25|
El Tribunal Supremo electoral (TSE) prevé que la impresión de las papeletas para las elecciones generales concluya a fines de mes, informó el secretario de Cámara del ente, Fernando Arteaga.
La impresión de las 7,9 millones de papeletas se inició el jueves y “se tiene previsto un trabajo de por lo menos hasta fines de este mes para iniciar a principios de agosto la distribución del material, tanto al exterior como a nivel nacional”, dijo Arteaga, según ABI.
Otros detalles sobre las papeletas
-El papel de las papeletas es bond color blanco, con impresión a full color y con las siguientes medidas de seguridad: tinta invisible, código QR, microtexto y patrón guilloché.
-Del total de papeletas que se imprimirán, 7,5 millones son para el voto en territorio nacional y 370.000 para el exterior.
-Existen tres tipos: dos para el voto en territorio nacional (circunscripciones uninominales y circunscripciones especiales) y una para el voto en el exterior.
-Las tres papeletas contarán con una franja donde estarán impresas la fotografía y el nombre de los candidatos a la presidencia, y el nombre de la candidata o candidato a la vicepresidencia, por cada organización política.
Las papeletas uninominales y de circunscripciones especiales se incorporará una franja inferior con la fotografía de la candidata o candidato a diputado de la circunscripción correspondiente.
-La cartografía electoral cuenta con 63 circunscripciones uninominales y 7 especiales, que corresponden a indígena originario campesinas.
-Debido a que Nueva Generación Patriótica (NGP) declinó de participar en las elecciones, el espacio que ocupaba en las papeletas será reemplazada por una franja de color gris.
Ubicación de las fuerzas políticas
Para definir la posición de las fuerzas políticas se realizó un sorteo. El orden es el siguiente
1- Alianza Popular
2. Alianza Libertad y Progreso ADN
3. Autonomía Para Bolivia Súmate (APB-Súmate)
4. Franja gris (donde tenía que estar NGP)
5. Libre - Libertad y Democracia
6. Alianza Fuerza del Pueblo
7. Movimiento Al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP)
8. Movimiento de Renovación Nacional (Morena)
9. Alianza Unidad
10. Partido Demócrata Cristiano (PDC).
BD/JA