Brújula Digital|11|07|25|
Diputados de las alianzas opositoras Comunidad Ciudadana y Creemos, además de evistas, harán vigilia en la Comisión de Economía Plural hasta las 23:59 de este sábado, para evitar que se reinstale la sesión de esa instancia y se considere el contrato de litio con la empresa rusa Uranium One Group.
La diputada evista Alexandra Zenteno informó que la vigilia concluirá la medianoche de este sábado porque el domingo empieza el receso parlamentario que fue dictado por el presidente nato de la Asamblea, David Choquehuanca.
La noche del miércoles, la sesión de esta comisión ingresó en cuarto intermedio, sin fecha ni hora de reanudación, debido a que legisladores de oposición se opusieron a modificar el orden del día para iniciar la consideración del contrato de explotación de litio con la empresa rusa en el Salar de Uyuni.
Cuando los integrantes de la comisión iban a votar la alteración del orden del día, la diputada Lisa Claros (CC) irrumpió e impidió que continúe la sesión. Pidió que se cumpla el compromiso previo de esa instancia legislativa para tratar este contrato en una sesión instalada en el departamento de Potosí, en presencia de organizaciones de esa región.
Tras una serie de gritos y forcejeos, el presidente de esa comisión, el arcista Hernán Hinojosa, declaró un cuarto intermedio sin precisar el día y la hora de reanudación.
Por esa situación, legisladores que se oponen al contrato iniciaron una vigilia, para evitar que los diputados arcistas instalen la sesión con maniobras, para aprobar ese documento.
Zenteno reiteró que ese contrato es “lesivo para el Estado”. En ese sentido, aseguró que no serán cómplices de irregularidades cometidas por legisladores arcistas, quienes estarían incumpliendo la Constitución Política del Estado y leyes.
La legisladora también hizo notar que ante4s del tratamiento del contrato con la firma rusa, se debe aprobar una ley de recursos evaporíticos.
Mientras tanto, en Potosí, organizaciones regionales y sociales cumplen también una vigilia, en rechazo a la aprobación de este contrato con una empresa rusa.
BD/JJC