Vargas indicó que la inhabilitación se dio en el entendido de que el recurso de revisión, no subsana un requisito incumplido
Brújula Digital|09|07|25|
El vocal del Tribunal Supremo Electoral Francisco Vargas afirmó que se agotó la vía del Órgano Electoral para tratar el caso de Jaime Dunn y que ahora, a las partes interesadas, solo les queda la instancia constitucional.
“Con esto (recurso de apelación) se agota la vía de la instancia del Órgano Electoral, cualquier ciudadano puede recurrir a la instancia constitucional, pero dentro de la instancia del Órgano Electoral ya se han agotado todos los recursos que podrían franquearse”, afirmó Vargas en entrevista con Unitel.
Ayer, el TSE ratificó la inhabilitación de Dunn como candidato presidencial por el partido Nueva Generación Patriótica (NGP). Hasta esta mañana, ni él ni el partido se habían pronunciado.
Vargas señaló que la Sala Plena del TSE mantuvo la inhabilitación porque consideró que el recurso de revisión presentado por el precandidato no subsana un requisito incumplido relacionado con la solvencia.
“Ha considerado que el recurso extraordinario de revisión no es un medio para poder introducir, subsanar, documentos que al momento de la postulación no fueron presentados como se requieren”, afirmó.
Explicó que se observó que el NGP no presentó el 25 de junio el certificado de solvencia de Dunn, cuando se intentó que sustituyera a Fidel Tapia, quien renunció a su candidatura a la presidencia. En su lugar, se entregó un certificado fiscal que registraba varios procesos pendientes del precandidato.
Después, a través de un recurso extraordinario, se presentó un nuevo certificado de solvencia fiscal el 7 de julio.
Ante esta situación, la Sala Plena determinó que no corresponde habilitar al candidato.
Vargas añadió que NGP aún dispone de tiempo para sustituir a su candidato presidencial, al tratarse de un caso de inhabilitación.
“La organización política puede, toda vez que se ha inhabilitado a su candidato, proceder a la sustitución hasta los primeros días del mes de agosto. Será decisión del partido el poder sustituir esta candidatura”, afirmó.
El lunes, en un informe ampliatorio, la Alcaldía de El Alto señala que Dunn aún tiene dos deudas con la comuna, además de impugnaciones.
El informe se conoció luego de que Dunn presentara su certificado de solvencia fiscal que fue emitido por la Contraloría General del Estado.
BD/AGT/JA