“Quiero decirles que la decisión claramente no ha sido jurídica, ha sido netamente política. No nos prescribieron con pruebas, sino con pura chicanería”, aseguró
Brújula Digital|09|07|25|
Tras ser inhabilitado como candidato presidencial por Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn anunció que no presentará ninguna acción legal ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para revertir la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE), porque consideró que esa vía puede favorecer al Movimiento Al Socialismo (MAS). Agregó, sin embargo, que la decisión en su contra tiene tintes políticos.
“Hemos tomado la firme decisión de renunciar a seguir una batalla legal por un bien mayor: Bolivia. No entraremos en una trampa jurídica que nos están tendiendo. Quieren que hagamos el amparo para que, a través nuestro, el masismo logre lo que no ha podido lograr hasta ahora y no vamos a ser instrumento de eso, nunca”, afirmó esta mañana.
Aseguró que la decisión “claramente” no fue jurídica, sino “netamente política”. No nos inhabilitaron con pruebas, sino con pura chicanería”.
Dunn indicó que aunque ahora se dice que hubo errores procedimentales, el Tribunal Supremo Electoral admitió el recurso de revisión presentado y fue analizado.
El vocal del TSE Francisco Vargas explicó esta mañana que, tras la inhabilitación del candidato, la única vía disponible es la constitucional. Sin embargo, Dunn considera que presentar un recurso puede permitir a sectores funcionales al MAS utilizar un eventual fallo del TCP para retrasar las elecciones y valerse de NGP como un medio para “aplazar los cambios de Bolivia”.
“Si sale a favor el masismo, el sistema político decadente, los funcionales al MAS van a utilizar ese fallo para atrasar las elecciones”, aseguró.
Esta mañana, NGP envió una nota al TSE para informar que declinaba su participación en las elecciones generales del 17 de agosto.
La decisión se conoció después de que el martes el TSE ratificó la inhabilitación de Dunn, al considerar que el recurso de revisión presentado por el precandidato no subsanó un requisito incumplido relacionado con la solvencia.
BD/AGT/JA