En una reunión accidentada, el Presidente de la Comisión de Economía Plural de la Cámara Baja declaró cuarto intermedio en la sesión. Opositores ven que es una maniobra para aprobar el contrato de litio con una empresa rusa
Brújula Digital|09|07|25|
En una reunión tensa con gritos y empujones entre legisladores arcistas y opositores, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados declaró, la noche de este miércoles, un cuarto intermedio en su sesión, sin fecha ni hora de reanudación, para analizar el contrato de litio con la empresa rusa Uranium One Group.
El presidente de la citada comisión, Hernán Hinojosa (MAS), declaró cuarto intermedio en la sesión que permanecía interrumpida por la diputada Lisa Claros (CC), quien exigió que se cumpla el compromiso de tratar este contrato en Potosí.
La declaratoria de cuarto intermedio fue calificada por Claros y su colega Walthy Egüez (Creemos) como una maniobra del oficialismo para tratar y aprobar este contrato, que no sólo es rechazado por legisladores de oposición, sino también por sectores cívicos, vecinales y laborales del departamento de Potosí, quienes aseguran que no hay un estudio de impacto ambiental para la explotación de litio en el Salar de Uyuni.
La sesión de la Comisión de Economía Plural empezó cerca de las 17:30 de este miércoles. En su agenda se había incluido el tratamiento del contrato con la empresa rusa en el séptimo punto.
Cerca de las 19:00, los integrantes de esa comisión se aprestaban a votar la alteración del orden del día, para adelantar el tratamiento del contrato.
Cuando se iba a proceder a la votación, la diputada potosina Claros impidió que la sesión continúe y exigió que se cumpla el compromiso de instalar la sesión en Potosí, para que instituciones y organizaciones de ese departamento acompañen ese tratamiento.
Egüez incluso ofreció pagar los pasajes de ida y vuelta, en buses interdepartamentales, para todos los integrantes de la comisión, de manera que se cumpla con el compromiso anterior.
Esa posición fue rechazada por Hinojosa y legisladores arcistas, quienes insistían en que se lleve a cabo la votación para alterar el orden del día e iniciar el debate del contrato.
Tras la declaratoria de cuarto intermedio, Egüez denunció que legisladores arcistas y autoridades del Gobierno intentan aprobar este contrato de forma rápida, a cambio de dinero, porque se les acaba su gestión y ya están de salida.
Legisladores de oposición permanecían en la sala de sesiones, en vigilia, ya que la sesión puede reinstalarse en cualquier momento y el oficialismo puede aprovechar la ausencia de opositores.
BD/JJC