Brújula Digital|08|07|25|
En otra reunión sostenida este martes en la Vicepresidencia, la comisión de alto nivel, integrada por autoridades del Ejecutivo y representantes de partidos con representación parlamentaria, se comprometió a postergar el tratamiento del proyecto de contrato de litio con una empresa china hasta después del receso legislativo, informó el senador Guillermo Seoane, jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC).
En horas de la tarde, esta comisión sostuvo un encuentro con el objetivo de acordar el tratamiento de proyectos de ley en la Asamblea Legislativa.
Seoane aseguró que quedó claro que mientras no se traten proyectos de ley relacionados con la agenda corta, créditos externos y el rol de la Asamblea en temas de fiscalización, no se podrá considerar el proyecto de ley de litio con la empresa china Hong Kong CBC.
El tratamiento del contrato de litio con la citada firma china quedó en suspenso la semana pasada, ya que la sesión de la Cámara de Diputados fue declarada en cuarto intermedio, tras el rechazo al análisis de esta norma por parte de legisladores de oposición, en medio de una reunión con diferentes incidentes.
De igual forma, la sesión de la Asamblea Legislativa fue declarada en cuarto intermedio la semana pasada, sin fecha ni hora de reanudación, debido a cuestionamientos en la votación electrónica para la aprobación de un crédito de $us 20 millones para la construcción de una obra para las ciudades de La Paz y El Alto.
Seoane dejó abierta la posibilidad de reanudación de la sesión de la Asamblea y la inclusión del proyecto de ley de préstamo de $us 100 millones del gobierno japonés, el mismo que estaría destinado a financiar el voto en el exterior, en las elecciones generales de agosto, y la compra de combustible.
El senador de CC anunció que esa norma será analizada en cada bancada legislativa, para que se defina si es que se apoyará o no la aprobación de ese crédito.
El diputado Enrique Urquidi, jefe de bancada de CC, lamentó que legisladores arcistas hayan intentado imponer el tratamiento del contrato de litio, debido a que es un “sinsentido”, ya que ello sólo ha logrado tensión social y confrontación, aspectos que perjudican el proceso electoral que está en curso.
BD/JJC