El presidente Arce participa en la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes del Mercosur y Estados Asociados, que se realiza en Buenos Aires.
Brújula Digital|03|07|25|
El presidente del Estado, Luis Arce, indicó esta mañana en la cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) que se realiza en Buenos Aires que los conflictos del mes pasado fueron impulsados por “intereses sectarios”, pero que en el país se impone la madurez y la cultura democrática.
“Agradecemos su sana preocupación por los hechos acontecidos en las últimas semanas en Bolivia, que lamentablemente en los últimos años ha sido víctima de intereses sectarios y anticonstitucionales (…) Al respecto, solo puedo indicar que se está imponiendo la madurez y la cultura democrática del pueblo boliviano”, dijo Arce en su participación en la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes del Mercosur y Estados Asociados”.
Arce agregó que los conflictos, impulsados por sectores afines al expresidente Evo Morales que ejecutaron un bloqueo de caminos de casi dos semanas, produjeron “graves consecuencias económicas”, y “han costado vidas”.
Arce indicó que las protestas tienen un fin que es una concepción política “nada revolucionaria y de izquierda”
Los bloqueos comenzaron el 2 de junio y se prolongaron hasta el 15, cuando los afines a Morales declararon una “pausa humanitaria”. Además, se reportó la muerte de cuatro policías (tres luego de ser emboscados en Llallagua y uno en Cochabamba) y de dos civiles (un escolar que murió tras ser golpeado en la localidad potosina y un comunario que falleció al manipular un explosivo en una localidad del valle).
Los evistas impulsaron su medida de presión para exigir la habilitación de Morales como candidato a las elecciones generales, pese a estar inhabilitado, pero también para presionar por la renuncia de Arce y, aseguraron, en reclamo por la crisis económica.
Arce llegó en la madrugada del jueves a Buenos Aires, donde “cumpliremos una importante agenda de integración regional en diversos sectores, en beneficio de nuestros pueblos”, publicó el jefe de Estado en sus redes sociales.
La cumbre del Mercosur rendirá un informe general y traspasará la presidencia pro témpore a Brasil.
BD/JA