“¿Qué actividades va a cumplir en la capital don Samuel”, preguntó una reportera al candidato. Ante esto, Doria Medina dice: “Ya no voy a poder cumplir, tanto tiempo me joden”.
Brújula Digital |01|07|25|
Luego de que el candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, respondió a una periodista de Sucre que no podrá cumplir su agenda en la capital porque “tanto tiempo me joden”, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de Chuquisaca demandaron a este y a todos los postulantes mantener una relación respetuosa y transparente con los trabajadores de la prensa.
“Exhortamos a todas las candidaturas a asumir un compromiso público con una comunicación transparente y basada en el respeto mutuo. La campaña electoral debe ser también una oportunidad para considerar una cultura política dialogante en la que la prensa no sea tratada con sorna ni vista como un obstáculo, sino como un canal para el debate político”, dice el comunicado conjunto de las dos entidades.
Este lunes se viralizó en redes sociales un video en el que se ve a Doria Medina con periodistas de Sucre. De pronto una reportera le pregunta: “¿Qué actividades va a cumplir en la capital don Samuel”, mientras lo hacía, el candidato se saca el micrófono y sin mirar a las cámaras dice: “Ya no voy a poder cumplir, tanto tiempo me joden”.
En el comunicado, las dos entidades añaden que los procesos democráticos “se fortalecen cuando los actores políticos comprenden y respetan la función del periodismo, lo cual incluye responder con apertura y responsabilidad a las consultas de los medios. Minimizar el trabajo de la prensa puede afectar el derecho ciudadano a tomar decisiones informadas”.
La presidenta de la ANPB, Zulema Alanes, señaló que la respuesta de Doria Medina debería provocar una alerta en los periodistas porque “mientras más tensa se ponga la carrera electoral, esta relación puede tornarse más conflictiva”.
“Tenemos la responsabilidad de recordar a los candidatos que el oficio del periodista es preguntar y la responsabilidad de los personajes públicos, que voluntariamente se ponen en el escenario público, es pues responder, con respeto y transparencia. Además, si hay preguntas tan sencillas como la que formuló la periodista sobre su agenda de actividades, entonces nosotros sí cuestionamos esa situación y elevamos nuestra voz de protesta”, dijo Alanes en contacto con DTV.
BD/MC/JA