cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 24/06/2025   08:45

Fiscalía informa que se emitieron dos nuevas órdenes de aprehensión por el caso “Consorcio”

El fiscal departamental de La Paz también informó que este viernes 27 de junio culmina la reserva del caso por lo que se podrán conocer mayores detalles.

El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez. Foto: ABI
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital|24|06|25|

El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, informó que se emitieron dos nuevas órdenes de aprehensión en el caso “Consorcio”, con lo que ya suman ocho los involucrados.

“Son ocho personas que están siendo sindicadas e investigadas en la presente causa: cinco con imputación formal –tres con detención preventiva y dos con medidas sustitutivas– dos se encuentran con órdenes de aprehensión que están a las próximas horas de su ejecución y uno que estamos a la espera de la consideración de medidas cautelares”, informó Torrez en entrevista con Cadena A. 

De las ocho personas involucradas, dos tienen órdenes de aprehensión pendientes de ejecución. 

“Hasta el momento, como se nos ha informado, la Policía Boliviana está realizando ya los trabajos respectivos de inteligencia y efectivamente estamos aguardando ya la ejecución correspondiente de las órdenes emitidas por parte del Ministerio Público”, informó.

El caso “Consorcio”

El caso se refiere a una red de tráfico de influencias y consorcio entre autoridades judiciales. 

La trama salió a la luz luego de que Brújula Digital difundió en exclusiva, el domingo 15 de junio, un audio en el que se escucha a Cesar Siles, cuando era ministro de Justicia, dar instrucciones al juez de Coroico Fernando Lea Plaza para fallar en contra de la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia por La Paz, Fanny Coaquira, con el objetivo de que fuera suspendida y asumiera su suplente, Iván Campero.

Situación de los involucrados

Tres autoridades recibieron detención preventiva: el juez de Coroico Lea Plaza, con seis meses; el exministro de Justicia César Siles, con cinco meses; y la exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz Claudia Castro, con cuatro meses. Ellos, sin embargo, están internados en centros de salud. 

A ellas se suman dos personas que se beneficiaron con medidas sustitutivas (detención domiciliaria): el magistrado suplente Iván Campero y el abogado José Ramiro Uriarte, quien elaboró el memorial de acción de cumplimiento.

El expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz Iván Córdova permanece en celdas policiales a la espera de su audiencia cautelar.

“Este ciudadano sí ha guardado silencio, pero nosotros hemos formalizado la imputación formal. Estamos solicitando la detención preventiva de este ciudadano por el plazo de seis meses”, declaró Torrez.

Reserva del caso

El fiscal también informó que este viernes 27 de junio culmina la reserva del caso por lo que se podrán conocer mayores detalles.

“Es ahí donde la comisión de fiscales, gustosamente ya dará una opinión pública y dará a la luz cada uno de los elementos de convicción que han sido colectados en la investigación”, dijo Torrez. 

BD/AGT/JA



Tags:

Brujula-digital-956x150
Brujula-digital-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-
200
200