Agregó que aún se define una “estrategia jurídica” para agotar recursos para poder candidatear con Alianza Popular y el MTS.
Brújula Digital|28|05|25|
La precandidata a la Vicepresidencia Mariana Prado, compañera de fórmula de Andrónico Rodríguez, confirmó que se mantienen conversaciones con diversas fuerzas políticas para participar en las elecciones generales del 17 de agosto, pero que el Movimiento Al Socialismo (MAS) está descartado.
“Después de que se produjeron esos dos fallos que nos parece que ponen en cuestión todo el proceso electoral, con Andrónico se han iniciado las conversaciones con diferentes contiendas para poder encontrar alguna ruta para viabilizar la candidatura”, aseguró en entrevista con Unitel.
Dos fallos de la Justicia impiden al Movimiento Tercer Sistema (MTS), partido que forma parte de la alianza con la que se presentaba el binomio Rodríguez-Prado, participar en las elecciones. Ayer se conoció que Unidad Cívica Solidaridad (UCS), del alcalde de Santa Cruz y también candidato, Jhonny Fernández, es una de las fuerzas con las que hay más avances.
No con el MAS
Prado dijo que se descarta una posible unidad con el MAS, que postula como candidato a la Presidencia al exministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, y como acompañante de fórmula al dirigente indígena Milán Bernal.
“Bueno, esa sí es una puerta que Andrónico ha cerrado. Nosotros, en la actual configuración del MAS, que era en realidad nuestro partido madre, ya hay muchas puertas que se han cerrado, y ese sí es nuestro límite. Ahí no podremos conversar con nadie, además ellos ya han presentado su binomio”, indicó Prado, quien fue ministra de Planificación del último gobierno de Evo Morales.
MTS
Respecto a la participación con Alianza Popular, integrada por MTS y las agrupaciones ciudadanas Partido Socialista Revolucionario y Movimiento Autonomista por el Trabajo y la Estabilidad, Prado dijo que aún no se descarta del todo y que por eso se trabaja en una “estrategia jurídica”.
“Estamos definiendo por una parte también una estrategia jurídica para ver si es que podemos hacer algo con (el Movimiento) Tercer Sistema porque en realidad nosotros conformamos una alianza, no solamente es Tercer Sistema dentro de la alianza que ha albergado nuestra candidatura. Entonces, todavía vamos a seguir explorando si existe algún tipo de mecanismo legal para proceder con eso”, añadió.
Los fallos
El lunes, la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Beni falló a favor de una acción de cumplimiento en contra del MTS y ordenó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) evaluar la cancelación de la personería jurídica del partido por un presunto incumplimiento de renovación de directiva en el plazo legal.
El martes, otro fallo judicial en La Paz desconoció a la directiva del MTS elegida en 2024 y ordenó que se renueve. El recurso, un amparo constitucional, había sido presentado por Maziel Terrazas, exesposa del líder de esta fuerza política, Félix Patzi.
Ayer, se conoció también que los delegados de Alianza Popular solicitaron el retiro de las listas de candidatos que habían presentado al TSE el 19 de mayo.
Ante la situación, el Pacto Popular del Pueblo que apoya a Rodríguez convocó para este viernes, a las 10:00 en El Alto, a una gran concentración para definir el “rumbo” de la candidatura del legislador.
BD/AGT[/JA