POLLOS
POLLOS
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Política | 20/05/2025   13:40

Legisladores androniquistas y evistas advierten con protesta y convulsión si es que no inscriben a sus candidatos

“Esta injusticia solo se vence con acción de masas, con la movilización de los compañeros”, afirmó el senador Leonardo Loza.

Evo Morales y Andrónico Rodríguez. Foto: ABI
Banner
Banner

Brújula Digital|20|05|25|

Legisladores afines a Andrónico Rodríguez y Evo Morales advirtieron este martes con protestas y posibles episodios de convulsión si los binomios de sus respectivos candidatos no son inscritos para participar en las elecciones generales del próximo 17 de agosto.

Las amenazas surgen debido a que la inscripción del binomio Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, por Alianza Popular, continúa en incertidumbre, mientras que la dupla Evo Morales y Wilma Alanoca fue rechazada porque el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), por el cual se postuló, tiene cancelada su personería jurídica.

 “Vamos a garantizar como sector minero la inscripción del compañero Andrónico Rodríguez, caso contrario vayan alistándose para salir del país y no se quejen que hay aquí amenazas y convulsión”, afirmó el diputado androniquista Freddy López, de las filas cooperativistas, en conferencia de prensa.

Pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) actuar conforme a la Ley de Partidos Políticos y advirtió a las salas constitucionales que no deben “jugar” con las organizaciones sociales del país.

La candidatura de Rodríguez y Prado está en suspenso porque el TSE aguarda una audiencia de la Sala Primera Constitucional de Beni. Esta instancia determinó suspender la inscripción de candidatos del Movimiento Tercer Sistema (MTS), partido que forma parte de Alianza Popular, luego de una acción de cumplimiento que observó que la fuerza política no renovó su directiva nacional.

Se prevé que la audiencia se lleve a cabo este miércoles a las 10:00.

Además, la Sala Cuarta Constitucional de La Paz aceptó un amparo constitucional contra MTS.

Loza augura una batalla “legal y social”

El senador evista Leonardo Loza anticipó una "batalla legal y social" para lograr la habilitación de los binomios excluidos del proceso electoral.

 “Esta injusticia solo se vence con acción de masas, con la movilización de los compañeros”, afirmó. Además, indicó que las acciones a tomar, dependerán de las bases.

El senador Renán Cabezas (evista) también lanzó advertencias y aseguró que habrá protestas para reclamar “nuestros derechos políticos”. Exigió al TSE no vulnerar los derechos ciudadanos y pidió a los juristas “abocarse a su tarea” para que “haya justicia para el pueblo boliviano”.

CSUTCB evista anuncia protestas desde este martes

Desde los sectores sociales vinculados al evismo también surgieron amenazas. Anoche, en el trópico de Cochabamba se anticiparon protestas, y esta mañana el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Pedro Llanque, dirigente afín a Evo Morales, anunció una movilización escalonada en todo el país para este martes.

 “A partir de este momento, (llamamos) a nuestros hermanos, hermanas del campo, ciudad de todos los sectores sociales a partir de este momento organizarse en diferentes sectores para movilizarnos escalonadamente a nivel nacional, vamos a hacer una movilización contundente”, afirmó Llanque en conferencia de prensa.

Lamentó que “no nos han tomado en cuenta al movimiento campesino popular a la cabeza del hermano Evo Morales, no tendría que haber elecciones porque nosotros nolo vamos a permitir”, añadió.

El dirigente departamental del instrumento político de Morales, Evo Pueblo, Omar Ramírez informó que a partir de las 15:00 de este martes las bases iniciarán una marcha desde la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) hasta las instalaciones del TSE.

Otras repercusiones

Pese a la incertidumbre sobre la candidatura del binomio Rodríguez–Prado, el senador androniquista Hilarión Mamani afirmó que “no hay problemas” y aseguró que continúan en carrera electoral.

En contraste, la diputada Estefanía Morales denunció que los recursos legales interpuestos constituyen una “mano negra” del Gobierno para anular la personería del MTS. Sin embargo, la acción que se ventila en Beni fue presentada por Peter Erlwein Beckhauser, hasta ayer candidato a diputado por Unidad, de Samuel Doria Medina. El amparo en La Paz fue interpuesto por María Maziel Terrazas Merino, exesposa del líder del MTS, Félix Patzi.

Desde la oposición, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes, señaló que Rodríguez aún podría postular por el Movimiento Revolucionario Nacional (Morena), partido de la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.

 “Si Rodríguez no logra inscribir su candidatura con el MTS, seguramente le queda la posición de Morena, porque todavía se puede modificar binomios”, aseguró.

Además, indicó que el evismo “intentó inscribirse por la ventana” y afirmó que lo que le queda hoy es “rendirse”.

El también diputado de CC Alberto Astorga afirmó que este es “el peor momento” para el Movimiento al Socialismo (MAS), ya que mientras Rodríguez aún espera una definición, Morales se encuentra inhabilitado.

Resaltó que tanto Copa (que proviene de las filas masistas) como el exministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo (MAS), siguen en carrera, lo que ha provocado una fractura en la fuerza política.

“Hay una división total en el MAS”, concluyó.

El TSE publicará la lista de candidatos habilitados para participar en las elecciones generales hasta el 6 de junio.

Este lunes en la noche, el presidente, Luis Arce, lamentó las amenazas de convulsión social en el marco del proceso electoral y enfatizó que la única forma legítima de medir fuerzas políticas es a través del voto.

BD/AGT/JA




Tags:



ACG FIE PDM SEGURO XS BANNERS BRÚJULA DIGITAL 300x300
ACG FIE PDM SEGURO XS BANNERS BRÚJULA DIGITAL 300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300