“Existe además un mandamiento de aprehensión plenamente vigente, una imputación y un proceso en curso, en Tarija, y la verdad no creo que el señor Morales se anime a iniciar esta marcha”, aseguró Siles
Brújula Digital|15|05|25|
El ministro de Justicia, César Siles, dijo hoy que no cree que el expresidente Evo Morales marche desde Parotani (Cochabamba) hasta La Paz para inscribir su candidatura ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), pese a estar inhabilitado, y recordó que el exmandatario tiene una orden de aprehensión vigente en su contra por el delito de trata con agravante.
“Existe además un mandamiento de aprehensión plenamente vigente, una imputación y un proceso en curso, en Tarija, y la verdad no creo que el señor Morales se anime a iniciar esta marcha. Pero si lo hace, tenemos, como Gobierno, los mecanismos legales para poder evitar (conflictos) o, al menos, lograr que esa marcha sea pacífica”, aseguró Siles en contacto con los medios de comunicación.
Ante la consulta de un periodista sobre si el exmandatario sería aprehendido en caso de llegar a La Paz, Siles aclaró que “eso le corresponde al Ministerio de Gobierno y particularmente a la Policía”.
Agregó que el exmandatario “no puede presentarse a una siguiente reelección” porque lo prohíbe la Constitución Política en su artículo 168. Por esto, consideró el ministro, Morales se juega su “última carta” que es convulsionar el país para evitar que se realicen las elecciones generales del 17 de agosto.
“La última carta que se está jugando el señor Morales es la convulsión, es evitar que haya elecciones el 17 de agosto y el Gobierno no va a permitir eso”, aseguró.
Explicó que en caso de que Morales se presente una solicitud de inscripción, será el TSE que, en aplicación a la sentencia 007/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), deberá actuar en consecuencia.
La sentencia, conocida este miércoles, establece que no está permitida una segunda reelección, ya sea continua o discontinua, para la Presidencia o la Vicepresidencia.
Respecto a la amenaza en contra de las elecciones, Siles indicó que todos los órganos del Estado trabajan para que los comicios se realicen el 17 de agosto, tal como está programado, por lo que el Gobierno no permitirá intentos de convulsión.
Este jueves se inició la marcha evista desde Parotani y que pretende llegar el viernes a La Paz para inscribir al exmandatario como candidato, pese a que la Sentencia Constitucional 007/2025 del TCP ratificó que está inhabilitado.
Según el calendario electoral, el plazo para la inscripción de candidaturas para los comicios generales finaliza el 19 de mayo. El 6 de junio se dará a conocer la lista de los candidatos habilitados.
BD/AGT/JA