PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Política | 08/05/2025   13:52

Morales podría recibir una pena de hasta 3 años por difusión de encuestas, advierte Tahuichi

Según Tahuichi Tahuichi, vocal del TSE, Evo Morales está desafiando al Órgano Judicial al difundir sus encuestas antes del 20 de mayo

Evo Morales muestra los datos de una de las encuestas en RKC. Foto: captura de pantalla RKC
Banner
Banner

Brújula Digital |08|05|25|

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó este jueves a Brújula Digital que el expresidente Evo Morales podría recibir una pena entre uno y tres años de cárcel por difundir el domingo pasado dos encuestas en su programa de Radio Kawsachun Coca (RKC).

Añadió que Morales puede recibir “desde multas pecuniarias, hasta puede constituirse un delito electoral, en el marco del artículo 238, inciso K, de la Ley 026 de Régimen Electoral. Es decir, tiene una privación de uno a tres años, la transgresión a encuestas”.

Según el artículo 238, constituye un delito electoral la inducción del voto por difusión ilegal de propaganda y encuestas.

“La persona que induzca el voto mediante la elaboración, promoción, contratación, autorización o difusión de propaganda electoral o estudios de opinión en materia electoral, en contravención a las disposiciones y prohibiciones establecidas en la presente Ley, será sancionada con pena privativa de libertad de uno (1) a tres (3) años”.

La normativa penal, sin embargo, establece que la persona que reciba una pena de hasta tres años no ingresa a prisión.

Morales dio a conocer dos encuestas el domingo, pese a que la normativa establece que estas solo pueden ser difundidas por empresas legalmente constituidas y habilitadas por el TSE a partir del 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto.

Un desafío al Órgano Judicial

Tahuichi Quispe dijo que con la difusión de los estudios de opinión, el exmandatario desafía al Órgano Judicial.

“Juan Evo Morales está desafiando al Órgano Judicial. Ahí, lo que acaba de hacer Evo Morales está desafiándole a mil jueces electorales. Ahora, le toca a ese órgano sentar, hacer justicia. Es decir, el Órgano Judicial va a tener que conocer esta transgresión a la norma en temas de encuestas”.

El Sifde elabora un informe

El martes, el vocal del TSE Gustavo Ávila informó que el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) elabora un informe sobre lo sucedido el domingo en el programa de RKC.

 “Ahora son los jueces electorales los que tienen competencia en este sentido. Vamos a esperar el pronunciamiento del juez electoral correspondiente y en caso de que se aperture (un proceso) (…) recién nosotros vamos a poder emitir un criterio previo”.

Tahuichi Quispe aclaró que la denuncia por la difusión de las encuestas puede ser presentada parte el Órgano Electoral, los tribunales electorales departamentales o por terceras personas.

BD/MC/JA





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300