Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Política | 06/05/2025   14:10

Exministros de Evo piden a relatora de la ONU intervenir en el caso contra la jueza Moreno

Exautoridades del gobierno de Morales aseguran que la aprehensión de la jueza Lilian Moreno es una "violación flagrante" al debido proceso.

Exministros del gobierno de Evo Morales hablan con la prensa, esta mañana. Foto: Brújula Digital
Banner
Banner

Brújula Digital |06|05|25|

c

 “Exministras y exministros de Estado de Bolivia hemos presentado una nota al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los derechos humanos. En nuestra calidad de autoridades de Estado le pedimos urgente pronunciamiento respecto a la violación, vulneración de la independencia judicial en Bolivia y violación de los derechos fundamentales de la jueza Lilian Moreno”, indicó esta mañana la exministra de Desarrollo Productivo de Evo Morales, Teresa Morales.

La nota, remitida a la relatora especial,  Margaret Satterthwite, está firmada por más de 30 exministros del expresidente, y en ella se afirma que la aprehensión de Moreno constituye una “violación flagrante” de sus derechos.

 “Denunciamos que en fecha 5 de mayo la jueza fue privada de liberad de manera arbitraria, sin investigación previa ni proceso disciplinario, tras dictar una resolución que anulaba la orden de aprehensión, en estricto cumplimiento de sus atribuciones y bajo los principios de independencia y legalidad, esta detención constituye una violación flagrante al debido proceso, a la independencia judicial y a los estándares internacionales de protección de los magistrados y magistradas”, dijo la exministra en conferencia de prensa.

La semana pasada, Moreno determinó dejar sin efecto la imputación por trata y tráfico con agravantes contra Evo Morales y la orden de aprehensión.

Este martes, cerca del mediodía, se instaló la audiencia virtual de medidas cautelares de la jueza. La Fiscalía solicitó su detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola de Santa Cruz, por los delitos de desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, además de incumplimiento de deberes.

Junto a Teresa Morales estuvieron algunas exautoridades, entre ellas la exministra de Culturas y actual concejala de El Alto, Wilma Alanoca, quien aseguró que la aprehensión de la jueza pone de manifiesto que el Gobierno “quiere consolidar la persecución política frente a cualquier adversario político”.

 “Eso no representa a un Estado democrático y lo único que vivimos en Bolivia es una plena persecución, por lo tanto, lo rechazamos, lo repudiamos”, dijo.

BD/MC/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300