Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Política | 21/04/2025   17:40

Según el Gobierno, “no existe ninguna posibilidad” de que se puedan suspender las elecciones

El ministro de Justicia, César Siles, en conferencia de prensa. Foto: Captura video
Banner
Banner

Brújula Digital|21|04|25|

Tras conocerse la presentación de diferentes recursos de inconstitucionalidad ante el tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), en contra de leyes relacionadas con las elecciones generales, el ministro de Justicia, César Siles, aseguró que no existe ninguna posibilidad de que se suspendan estos comicios.

“No existe ninguna posibilidad, al menos legal, jurídica o constitucional, de que se puedan suspender las elecciones por uno u otro motivo. Si bien se han solicitado medidas cautelares que han puesto un poco nerviosos a todo el mundo, esas medidas no pueden ir en detrimento y perjuicio del bien mayo, que es la realización de las elecciones generales”, afirmó Siles en una conferencia de prensa.

Desde la semana pasada se conoció sobre la presentación de al menos cuatro recursos de inconstitucionalidad abstracto, ante el TCP, en contra de leyes para que se pueda garantizar la paridad en los binomios presidenciales y para que los pueblos indígenas originarias puedan participar, sin restricciones, en estos comicios generales.

Al respecto, Siles dijo que el recurso de inconstitucionalidad abstracto para garantizar la paridad, presentada por el diputado arcista Israel Huaytari, más bien debe estar dirigido a exigir a la Asamblea Legislativa la consideración y aprobación de una norma específica sobre ese tema.

El Ministro de Justicia recordó que, fruto del encuentro político para garantizar las elecciones generales, hubo el compromiso de la Asamblea Legislativa para aprobar ese proyecto de ley que establece de participación obligatoria de una mujer y un hombre en las candidaturas a la presidencia y vicepresidencia.

“Está en trámite la ley de paridad y no alcanzará, por los tiempos, para esta elección, seguro para la siguiente, uno no sabe lo que hace la Asamblea, está en trámite, hay que modificar un artículo de la Ley de Organizaciones Políticas”, afirmó.

En el caso de los recursos de inconstitucionalidad abstracto para la participación de pueblos indígenas y originarios, dijo que se debe esperar la decisión del TCP, aunque aclaró que la normativa establece que todas las leyes y sus artículos son considerados constitucionales, salvo las declaradas como inconstitucionales por el TCP.

Siles también recordó que autoridades del TCP y del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sostuvieron una reunión para respetar los ámbitos legales de ambas instancias.

BD/JJC





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2