El documento, construido por más de 1.500 lideresas, fue entregado a representantes de partidos políticos como una hoja de ruta hacia las elecciones de 2025
Brújula Digital|12|04|25
Con la participación de más de doscientas líderes de diversos sectores sociales, se presentó en la ciudad de La Paz la Agenda País “Por una Bolivia con igualdad”. Este documento reúne las propuestas de más de 1.500 mujeres de los nueve departamentos, quienes plantean respuestas a la crisis política, económica, social y ambiental que enfrenta Bolivia.
Las asistentes, entre ellas mujeres indígenas, campesinas, trans, profesionales y representantes de organizaciones feministas, hicieron entrega oficial del documento a portavoces de 14 organizaciones políticas y a precandidatos rumbo a los comicios nacionales del próximo año.
La agenda se estructura en cinco pilares fundamentales: justicia económica y sociedad del cuidado; justicia ambiental con justicia de género; justicia social y una sociedad sin violencias; autonomía del cuerpo, centrada en los derechos sexuales y reproductivos; y democracia paritaria e intercultural.
Tania Sánchez, directora de la Coordinadora de la Mujer, señaló que esta iniciativa busca incidir directamente en los programas de gobierno. La agenda no pretende quedarse en una declaración de intenciones, sino convertirse en un instrumento político que permita profundizar la democracia, garantizar los derechos humanos y avanzar en la despatriarcalización del Estado.
El encuentro contó con el respaldo de varias instituciones internacionales y organizaciones feministas, que acompañaron el proceso de construcción de la agenda. La ciudadanía podrá acceder a este documento mediante plataformas digitales, donde se difundirán sus contenidos bajo la etiqueta #JuntasHacemosHistoria.
Algunas figuras reconocidas en el evento fueron Adriana Salvatierra, Leonilda Zurita, Amparo Ballivián, representantes de las fuerzas políticas, entre otros.
BD/MFP