PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Política | 11/04/2025   10:34

Valda será trasladado a La Paz luego de ser aprehendido en Santa Cruz

“Lo están trasladando a la ciudad de La Paz, no nos han exhibido ningún documento, no nos han mostrado ninguna orden de aprehensión, no hay un procedimiento legal”, indicó la esposa de Valda, Carmen Arista. El comandante general de la Policía confirmó que el abogado será traído a la sede de gobierno.

Valda en el aeropuerto de Viru Viru. Foto: captura de pantalla video de RR.SS.
Banner
Banner

Brújula Digital |11|04|25|

Con fuerte resguardo policial, el abogado Jorge Valda fue trasladado al aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, para ser conducido a la ciudad de La Paz, luego de haber sido aprehendido esta mañana.

 “Lo están trasladando a la ciudad de La Paz, no nos han exhibido ningún documento, no nos han mostrado ninguna orden de aprehensión, no hay un procedimiento legal”, indicó la esposa de Valda, Carmen Arista, quien calificó la medida como “un secuestro”.

En un video difundido por Cadena A se observa a Valda, escoltado por varios policías, mientras es sacado de un recinto del aeropuerto y conducido a la aeronave que lo llevará a La Paz.

El comandante general de la Policía, Augusto Russo, confirmó esta mañana que Valda será trasladado a la sede de gobierno.

“El doctor Valda está aprehendido y está siendo trasladado a La Paz”, informó Russo en conferencia de prensa.

El abogado fue aprehendido en Santa Cruz cuando se encontraba en su vehículo junto a su esposa y su hija. Según Arista, la detención fue ejecutada por policías vestidos de civil, quienes no presentaron una orden. 

Considera que la aprehensión de su marido está relacionada con su vinculación en el documental presentado por el Gobierno, en el que se lo asocia con el alzamiento militar del 26 de junio del año pasado, encabezado por el entonces comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga.

En esa producción audiovisual, el Ministerio de Gobierno vincula a varios analistas y dirigentes con lo ocurrido. Denuncia además que Zúñiga tenía preparado un supuesto gabinete civil.

Entre las personas mencionadas como integrantes de ese presunto gabinete figuran Jorge Valda, la abogada Ana María Morales; los economistas Gonzalo Chávez y Jaime Dunn (actual precandidato de ADN para las elecciones generales); el analista Jhosua Bellot; y los dirigentes José Luis Álvarez (magisterio urbano), Armin Lluta (Asociación Departamental de Productores de Hoja de Coca) y César González (Confederación de Trabajadores Gremiales de Bolivia).

BD/MC/JA





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2