Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Política | 11/04/2025   12:04

Conade denuncia que el Gobierno inició una escalada autoritaria en contra de las voces críticas

“Alertamos a la ciudadanía boliviana y a la comunidad internacional: el gobierno de Luis Arce está utilizando la fuerza del Estado para perseguir, amedrentar y silenciar”, se lee en un comunicado a propósito de la aprehensión de Valda y la difusión de un documental sobre el alzamiento militar.

El abogado Jorge Valda en la FELCC de La Paz. Foto: APG
Banner
Banner

Brújula Digital|11|04|25|

Luego de que esta mañana el abogado Jorge Valda fuera aprehendido en Santa Cruz y traído a La Paz, el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) denunció que el Gobierno inició “una escalada autoritaria” y una estrategia de intimidación en contra de voces críticas y actores de la sociedad civil.

“Alertamos a la ciudadanía boliviana y a la comunidad internacional: el gobierno de Luis Arce está utilizando la fuerza del Estado para perseguir, amedrentar y silenciar a quienes piensan diferente, consolidando una deriva autoritaria que pone en grave riesgo nuestras libertades y el proceso democrático en el país”, se lee en un comunicado del Conade.

Este jueves, el Ministerio de Gobierno presentó el documental “¿Qué pasó el 26J?” referido al alzamiento militar del 26 de junio del año pasado liderado por el entonces comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga. La producción, además de insistir en la narrativa de un intento golpista, vincula a diversos analistas y dirigentes con lo ocurrido.

“En las últimas horas, el gobierno ha difundido un video de corte propagandístico que intenta incriminar a economistas, analistas y ciudadanos en general, acusándolos de formar parte de un supuesto intento de golpe de Estado, en una narrativa absurda que carece de pruebas, lógica y fundamento democrático”, añade el Conade.

La entidad indica que en ese marco fue “secuestrado” el abogado Valda, “por personeros civiles, sin identificación ni orden de aprehensión”. Califica el operativo como ilegal y que vulnera los principios del debido proceso.

A criterio del Conade, la aprehensión “confirma que estamos ante un régimen que ha abandonado el Estado de Derecho”.

“Desde Conade, rechazamos enérgicamente esta ofensiva contra la libertad de expresión, el pensamiento crítico y la participación ciudadana. Exigimos la inmediata liberación del Dr. Jorge Valda, el cese de las amenazas y hostigamientos, y el restablecimiento pleno del Estado de Derecho.

Además, convocó a las organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos a estar vigilantes, “levantar la voz y no permitir que se normalice la persecución política en Bolivia”.

Valda, a La Paz

El comandante   general de la Policía, Augusto Russo, confirmó esta mañana la aprehensión y el trasladado de Valda a la sede de gobierno.

“El doctor Valda está aprehendido y está siendo trasladado a La Paz”, informó Russo en conferencia de prensa.

Al promediar el mediodía Valda fue ingresado a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de La Paz (FELCC).

Otros detalles

En el documental se denuncia que Valda y otros analistas formarían parte de un supuesto gabinete civil ideado por Zúñiga.

Además de Valda figuran la abogada Ana María Morales; los economistas Gonzalo Chávez y Jaime Dunn (actual precandidato de ADN para las elecciones generales); el analista Jhosua Bellot; y los dirigentes José Luis Álvarez (magisterio urbano), Armin Lluta (Asociación Departamental de Productores de Hoja de Coca) y César González (Confederación de Trabajadores Gremiales de Bolivia).

La esposa de Valda rechazó las vinculaciones, al igual que Coca, Chávez y Dunn.


BD/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA
PRUEBA