En un comunicado, el instrumento político evista asegura que "hay otras opciones" con miras a las elecciones generales de agosto.
Brújula Digital |09|04|25|
El instrumento político Evo Pueblo consideró que el Frente Para la Victoria (FPV) rompió la alianza con el expresidente Evo Morales debido a que “quiere salvar” la sigla.
“Entendemos que la determinación tomada por el FPV sea para salvar su sigla ante la inminente decisión del gobierno y del TSE de cancelar su personería jurídica”, se lee en un comunicado de Evo Pueblo.
Hasta el viernes, el FPV debe dar argumentos ante el Tribunal Supremo Electoral para que no se le anule la personería jurídica debido a que en las anteriores elecciones presidenciales de 2020 el partido no logró el 3% de los votos.
En el comunicado, EVO-Pueblo asegura que respeta la decisión de FPV, pero recuerda que los dirigentes de ese partido no atendieron las solicitudes de reuniones de coordinación.
“Respetamos la decisión que tomó el FPV de no continuar con el acuerdo firmado el 20 de febrero. Sin embargo, comunicamos al pueblo boliviano que en aplicación de dicho compromiso, nosotros desde hace una semana llamamos a los dirigentes de dicho frente, pero no encontramos respuesta, tampoco asistieron a la convocatoria destinada a conformar la comisión de trabajo conjunto sobre el programa de gobierno y otras responsabilidades”.
Otras opciones
En el comunicado, el instrumento político evista indica que se cuenta con “otras opciones” con miras a las elecciones generales del 17 de agosto.
Evo Pueblo fue formado la semana pasada con la intención de refundar el instrumento político del Movimiento Al Socialismo del ala evista. Impulsa la candidatura de Morales, quien, sin embargo, está inhabilitado por el Tribunal Constitucional Plurinacional.
Esta mañana, el jefe nacional del FPV, Eliseo Rodríguez anunció la ruptura del acuerdo con Evo Morales, debido a que este último indicó que había otros partidos que le ofrecían la sigla para poder participar de las elecciones generales.
BD/MC/JA