El precandidato visitó al gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. Insistió que los resultados de las encuestas no serán conocidos públicamente y que permitirán “tomar decisiones”.
Brújula Digital|05|04|25|
El precandidato presidencial por el bloque opositor de unidad Samuel Doria Medina confirmó que, desde este sábado a las ocho de la mañana, comenzó el trabajo de campo de las encuestas encargadas por la alianza para definir al candidato para las elecciones del 17 de agosto de 2025.
“Hoy a las ocho de la mañana ya ha salido el trabajo de campo, entonces está claro que el proceso está en marcha”, declaró el empresario y líder de Unidad Nacional antes de ingresar al penal de Chonchocoro, donde visitó al gobernador electo de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho.
Los resultados no serán difundidos públicamente
Doria Medina agregó que los resultados de las encuestas estarán disponibles el 10 de abril, pero enfatizó que no serán difundidos públicamente.
“Obviamente que hemos hecho consultas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y estamos dentro de la ley. No vamos a difundir encuestas, números. La ley, en el artículo 131, dice muy claramente que se puede hacer encuestas si no se difunden. No vamos a difundir encuestas, vamos a tomar decisiones en base a esa información”.
Según Quiroga, existe el riesgo de que el TSE inhabilite al candidato porque el bloque realice encuestas sin autorización. No obstante, desde el ente electoral se aclaró que este tipo de consultas no está prohibido; lo que sí está vetado es la difusión masiva de los resultados.
“No vamos a sacar encuestas, decir este tiene tanto, el otro, eso es lo que no se puede. Se ha aclarado y han aclarado los vocales del tribunal de que los partidos pueden hacer encuestas para su uso interno. Lo que está prohibido es difundir, no vamos a difundir ninguna encuesta”, reiteró Doria Medina.
Otros detalles
El bloque de unidad definió realizar tres encuestas idénticas y simultáneas para elegir a su candidato para las elecciones generales. Doria Medina, Quiroga y la expresidenta de la Aduana Nacional, Amparo Ballivián, continúan en carrera.
La alianza opositora de unidad también está formada por el expresidente Carlos Mesa, por el gobernador Camacho y por el rector de la Universidad Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar.
La decisión de Quiroga coincide con el hecho de que en los últimos días dos encuestas privadas lo ubican por debajo de Doria Medina en la intención de voto, aunque con una diferencia leve.
Este viernes, Quiroga reiteró que permanece en el bloque de unidad y planteó al menos tres condiciones para aceptar la realización de encuestas: la fiscalización por parte de todos los actores del bloque opositor; la recuperación de la discreción sobre los datos para evitar filtraciones; y la garantía de que las consultas cumplan con la legalidad establecida por la normativa electoral.
BD/JA