El Ministerio de Justicia alcanzó un acuerdo para enfrentar la crisis presupuestaria que afecta al sistema judicial debido a una "inadecuada planificación de la anterior gestión"
Brújula Digital l01l04l25l
El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional informó que, tras jornadas de análisis y discusión técnica entre el Órgano Ejecutivo y el Órgano Judicial, se alcanzó un acuerdo para enfrentar la crisis presupuestaria que afecta al sistema judicial debido a una "inadecuada planificación de la anterior gestión".
Según el comunicado emitido por el ministerio, "el Órgano Ejecutivo asignará más de 10 millones de bolivianos, destinados a la contratación de personal en el Órgano Judicial, con recursos que permitirán fortalecer servicios esenciales como Derechos Reales, Atención en Ventanillas y otros Trámites Judiciales". Con esta medida, el Gobierno busca asegurar una administración de justicia "eficiente, pronta y oportuna" para la población boliviana.
El acuerdo fue resultado de reuniones entre los ministros de Justicia y Transparencia Institucional y de Economía y Finanzas Públicas, junto con los presidentes del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura, acompañados por sus respectivos equipos técnicos.
El Ministerio de Justicia reafirmó "su compromiso con el fortalecimiento del sistema judicial y el acceso oportuno a los servicios de justicia en beneficio del pueblo boliviano", y destacó la predisposición de trabajo en conjunto para evitar mayores perjuicios en la administración de justicia.
BD/RED