La encuesta de Red UNO fue presentada anoche. A nivel nacional, Rodríguez lidera la intención de voto con 18%, seguido por Doria Medina con 17%, Quiroga con 16%, Reyes Villa con 13% y Chi con 11%. Arce tiene 1%.
Brújula Digital |28|03|25|
La primera encuesta nacional de Red UNO con miras a las elecciones generales refleja que los precandidatos del bloque opositor de unidad Jorge "Tuto" Quiroga y Samuel Doria Medina, lideran la intención de voto en tres departamentos cada uno. Les sigue el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, con ventaja en dos regiones, y el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, en una.
Quiroga encabeza la preferencia en Beni (41%), Chuquisaca (25%) y Santa Cruz (23%), mientras que Doria Medina lo hace en Tarija (22%), Pando (26%) y Potosí (15%). Rodríguez lidera en Oruro (25%) y La Paz (24%), y Reyes Villa, de Súmate-APB, en Cochabamba (35%).
Según la encuesta, en todos los departamentos el presidente, Luis Arce, ocupa el último lugar. En seis regiones (Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Oruro, Tarija y Beni) obtiene 1%, en dos (Potosí y Pando) llega al 4% y en Chuquisaca alcanza el 3%.
Nivel nacional
La encuesta, elaborada por Captura Consulting, fue presentada anoche por Red UNO en el programa Que No Me Pierda.
A nivel nacional, Rodríguez lidera la intención de voto con 18%, seguido por Doria Medina con 17%, Quiroga con 16%, Reyes Villa con 13% y el pastor evangélico Chi Hyung Chung con 11%. Arce tiene 1%.
Además, un 14% de los encuestados aún no sabe por quién votará y un 6% indicó que no apoyaría a ninguno de los candidatos propuestos.
Alianzas y otros datos
-Doria Medina y Quiroga forman parte del bloque opositor de unidad que busca definir a su candidato presidencial a través de tres encuestas. La expresidenta de la Aduana Nacional, Amparo Ballivián, también compite en este proceso.
-Reyes Villa y Chi firmaron hace una semana una alianza y conformaron otro bloque de oposición.
- Rodríguez ha reiterado en varias ocasiones que no será candidato y que las bases del Movimiento al Socialismo (MAS) definieron como postulante al expresidente Evo Morales, inhabilitado por decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional. El senador, sin embargo, ha sido proclamado por algunos sectores.
BD/MC/JA