TCP admitió el recurso de inconstitucionalidad presentado por la defensa de Luis Fernando Camacho contra el tipo penal de "terrorismo". Con esta decisión, el juicio por el caso “Golpe de Estado I” queda suspendido.
Brújula Digital l08l03l25l
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió el recurso de inconstitucionalidad presentado por la defensa de Luis Fernando Camacho contra el tipo penal de "terrorismo". Con esta decisión, el juicio por el caso “Golpe de Estado I” queda suspendido hasta que el TCP resuelva la constitucionalidad de la norma cuestionada.
“Admitir la acción de inconstitucionalidad concreta, interpuesta por Luis Fernando Camacho Vaca, demandando la inconstitucionalidad del art. 133 del Código Penal por ser presuntamente contrario a los artículos 13.IV, 14.III, 21.3, 4 y 5 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, 9 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y 15 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos”, señala el documento emitido por el TCP.
La defensa de Camacho argumenta que el delito de terrorismo, tal como está tipificado en la legislación boliviana, es impreciso y susceptible de interpretaciones subjetivas, lo que podría derivar en vulneraciones a derechos fundamentales. Este recurso ya había sido presentado en 2024 ante el Tribunal de Sentencia Penal Sexto de La Paz, pero en esa ocasión fue rechazado. Sin embargo, el TCP revocó esa decisión y ordenó que el vicepresidente David Choquehuanca, en su calidad de representante del órgano que generó la norma impugnada, pueda formular alegatos en un plazo de quince días.
Martín Camacho, abogado del gobernador cruceño, explicó que “Tribunal Constitucional admitió nuestro recurso, revocó el auto del Tribunal de Sentencia y ahora corresponde que ingrese a valorar en el fondo nuestra petición”. El jurista detalló que el TCP podría tardar hasta ocho meses en resolver el caso y que, en su opinión, el Tribunal de Sentencia debería paralizar el juicio, ya que el delito de terrorismo es la base principal de la acusación contra Camacho.
El abogado también advirtió que gran parte de las pruebas presentadas por el Ministerio de Gobierno y la Fiscalía están vinculadas a esta figura penal. “Lo más adecuado es suspender el proceso hasta conocer la determinación del TCP”, sostuvo, aunque admitió que existe la posibilidad de que el juicio continúe y se detenga antes de dictar sentencia a la espera del fallo constitucional.
En su momento, el exministro de Justicia Iván Lima recordó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) había recomendado modificar la tipificación del delito de terrorismo para adecuarlo a los convenios internacionales. En ese sentido, Martín Camacho consideró que es “casi seguro” que el TCP declare la inconstitucionalidad del artículo 133 del Código Penal, como sucedió anteriormente con el delito de sedición, que fue eliminado del ordenamiento jurídico boliviano.
El pasado 28 de febrero, la Justicia determinó que el juicio por el caso “Golpe de Estado I” entre en receso hasta el 10 de marzo, luego de la fase de presentación, judicialización y exclusión de pruebas documentales. La audiencia estaba programada para reanudarse a las 08:45 del lunes 10 de marzo.
BD/RED