cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 02/08/2025   00:16

En debate del TSE, candidatos lanzan dardos a Andrónico y este ataca a Samuel y Tuto

Andrónico Rodríguez fue el blanco de ataques de otros candidatos por asistir por primera vez a un debate. Rodríguez, por su lado, atacó a Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga, primeros en intención de voto en diferentes encuestas.

Los candidatos presidenciales minutos previo al debate. Foto: Brújula Digital
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital|01|08|25|

En el primer debate presidencial del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), realizado este viernes en la ciudad de Santa Cruz, los candidatos de oposición, e incluso el postulante del MAS, lanzaron dardos a Andrónico Rodríguez, de Alianza Popular, quien acudió por primera vez a este tipo de eventos. En respuesta, Rodríguez atacó a Samuel Doria Medina (Unidad) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), quienes aparecen primeros en encuestas de intención de voto.

A 15 días de los comicios generales, los ocho candidatos presidenciales debatieron, por primera vez juntos, tres ejes temáticos que fueron programados para este primer debate por los organizadores: institucionalidad, desarrollo institucional y social y medio ambiente.

El inicio del debate estaba programado para las 20:30, pero tuvo un retraso de cerca de 20 minutos, debido a que Doria Medina no llegaba. Afuera del hotel donde se realizó el debate, se dieron cita las barras de los diferentes candidatos, quienes coreaban y portaban banderas de sus respectivos frentes. Doria Medina arguyó que fue una de esas barras que le hizo retrasar porque obstaculizaba el tránsito.

Durante el desarrollo del debate, la artillería de los candidatos de oposición, principalmente de Quiroga, Doria Medina y Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) estuvo dirigida a Rodríguez, exdelfín del expresidente Evo Morales.

Una muestra de que Rodríguez era el blanco de otros candidatos se dio en el inicio de la ronda de preguntas, cuando fue el primero en recibir las tres preguntas que estaban permitidas por los organizadores.

Por ejemplo, Reyes Villa le preguntó si estaba de acuerdo con la reelección indefinida, un tema relacionado y cuestionado a Morales. Quiroga le consultó sobre el respeto a los derechos humanos y el asesinato a los esposos Andrade que se dio en el trópico cochabambino antes de que el MAS sea gobierno.

A ello se sumó el roce inesperado con Eduardo del Castillo, candidato del MAS y excompañero de partido, quien, luego de recordarle que era la primera vez que lo veía en un debate, le preguntó su plan para proteger a las mujeres de acciones de violencia.

“Eduardo, con lo guapo e inteligente que eres, te veo muy extraviado, políticamente hablando no sé dónde te encuentras. Nuestros adversarios políticos son estos el pasado, que quieren volver a la presidencia, cuando éramos niños, (ellos) nos han llevado a la pobreza, al desempleo y al hambre o bueno de repente estoy equivocado, tal vez son amigos, en la misma línea política”, le respondió.

En la réplica, Del Castillo le recordó más bien que fue él quien “salió con la derecha” al decir que existían “presos políticos” al referirse al gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

Posteriormente, Rodríguez atacó en diferentes oportunidades a Doria Medina y Quiroga. Hizo mención de forma reiterativa a que cuando él era niño, ambos gobernantes impulsaron las privatizaciones de empresas públicas y enviaron policías y militares para reprimir a cocaleros del trópico cochabambino.

En uno de sus ataques a Doria Medina, le planteó una pregunta en quechua, pensando que no le entendería. Pero su rival salió bien parado porque le respondió, en parte, en ese idioma, debido a que su madre era de Cochabamba.

Rodríguez pidió a los electores jóvenes a no sólo ver el presente, sino el pasado con políticos como Doria Medina, que fue ministro en anteriores gobiernos, o como el expresidente Quiroga.

Doria Medina sostuvo que Rodríguez sólo quiere “asustar” a los electores y quiere indicarles que en el cambio está el futuro. Aseguró que el MAS y la izquierda debe hacer sus “maletas” para irse del gobierno.

Otro roce que no pasó desapercibido fue el protagonizado por Del Castillo y Doria Medina. El postulante oficialista le planteó preguntas llamándolo “Samuelitio”, para relacionarlo con un presunto negocio que habría pactado con el empresario Marcelo Claure.

Doria Medina, visiblemente molesto, le pidió que no se dirija a él con apodos y le recordó más bien que a él los narcotraficantes le bautizaron con el sobrenombre de “Sonia”.

El segundo debate presidencial del TSE se realizará el 12 de agosto en la ciudad de La Paz, con temáticas políticas y económicas.

BD/JJC



Tags:

Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200