Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Política | 18/02/2025   14:49

Diputado Arce primero dice que vocales no necesitan garantías extras para trabajar, pero luego los amenaza

El legislador evista aseguró que la bancada afín a Morales no aprobará los proyectos de ley acordados en el encuentro multipartidario. Amenazó a los vocales con cárcel si ratifican inhabilitación de Morales.

El diputado Héctor Arce. Foto: Cámara de Diputados
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner

Brújula Digital|18|02|25|

El diputado evista Héctor Arce aseguró hoy que los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) no necesitan garantías extras para realizar su trabajo, ya que está avalado por la Constitución Política del Estado; sin embargo, instantes después los amenazó si confirman la inhabilitación del expresidente Evo Morales.

Arce cuestionó que en el encuentro multipartidario de este lunes se haya acordado que el Legislativo aprobará un proyecto normativo para que los vocales electorales se acojan a la Ley 044 de Juicio de Responsabilidades y el impulso a otras normas. Adelantó que la bancada evista no aprobará ninguna propuesta legal acordada ayer.

“Nosotros desconfiamos con absoluta firmeza del trabajo del TSE y no se va a aprobar ninguna ley, no se necesita aprobar ninguna ni dar garantías a nadie, está establecido claramente en la Constitución Política del Estado, artículo 168, establece que el período de mandato de un presidente es de cinco años con la posibilidad de reelegirse por un período más, eso se cumple el 8 de noviembre de este año, o sea no necesitan aprobar ninguna ley, no necesitan nada, está dada la Ley de Régimen Electoral, la 026 establece claramente el mecanismo, ¿qué necesitas? Nada”, dijo.

Amenaza a vocales

Arce, sin embargo, instantes después advirtió que si el presidente Luis Arce “chantajea” a los vocales y estos confirman la inhabilitación de Morales, “van a tener problemas”.

“Si ustedes, por chantaje de Lucho Arce inhabilitan a Evo Morales obviamente van a tener problemas y van a terminar presos todos ustedes”, aseguró.

En diversas oportunidades, los vocales del TSE han exigido que, en caso de procesos, sean sometidos a la ley 044 para blindar las acciones del ente electoral.

La norma establece que el presidente, el vicepresidente, las altas autoridades judiciales y del Ministerio Público sean sometidos a juicio de responsabilidades.

Arce rechaza aprobar proyectos de ley

“Nosotros no vamos a aprobar ninguna ley, no nos vamos a prestar a este show y más bien vamos a exigir que estos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) hagan su trabajo conforme establece la Constitución Política del Estado y conforme establece la Ley de Régimen Electoral 026”, aseguró en conferencia de prensa. 

En la reunión del lunes, se acordó aprobar el proyecto de ley para resguardar la preclusión electoral y modificar la norma 044 de Juicio de Responsabilidades para incluir a los vocales del TSE.

Además, en el encuentro se asumió el compromiso de aprobar leyes sobre paridad en binomios presidenciales y el debate obligatorio de candidatos.

Crítica al TSE 

El diputado evista dijo que el TSE no goza de credibilidad después de que, tras un encuentro para garantizar las elecciones judiciales, estas se hayan realizado de forma parcial. Sin embargo, diversos actores políticos participantes en el encuentro resaltaron el rol del Tribunal Supremo Electoral y el encuentro realizado.

“Qué credibilidad tiene hoy el TSE si el encuentro multipartidario del año pasado prometió llevar las elecciones judiciales de manera íntegra en los nueve departamentos y para todos los cargos del Órgano Judicial, ¿cumplió eso? No cumplió. Qué credibilidad podemos tener en un Tribunal electoral que está completamente sometido y cooptado por el Órgano Ejecutivo”, cuestionó el diputado. 

Detalles del encuentro de este lunes
En el encuentro de este lunes participaron el presidente, Luis Arce; el vicepresidente, David Choquehuanca; presidentes de las cámaras de Senadores y Diputados, jefes de bancada, representantes de partidos políticos, entre otros invitados.

La reunión concluyó con la suscripción de un documento que blinda las elecciones generales para el 17 de agosto.

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300