Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Política | 13/02/2025   17:13

Rodrigo Paz propone tres pasos clave para elegir al candidato opositor

Primero, realizar al menos tres debates nacionales entre los precandidatos opositores; segundo, construir una propuesta alternativa para Bolivia basada en esos debates; y tercero, elegir al candidato de unidad en función de ese proyecto

El precandidato a la presidencia por Primero la Gente, Rodrigo Paz.
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner

Brújula Digital |13|02|25|

El precandidato a la presidencia por Primero la Gente, Rodrigo Paz Pereira, presentó este jueves un plan de tres pasos para definir al candidato que enfrentará al MAS en las elecciones de agosto de 2025. Su propuesta busca garantizar un proceso transparente y democrático basado en el debate y la construcción de un proyecto de país.

“El proceso debe seguir tres pasos fundamentales: primero, realizar al menos tres debates nacionales entre los precandidatos opositores; segundo, construir una propuesta alternativa para Bolivia basada en esos debates; y tercero, elegir al candidato de unidad en función de ese proyecto”, explicó Paz Pereira.

El líder de Primero la Gente subrayó la importancia del debate como herramienta esencial para que los ciudadanos conozcan a los postulantes y sus propuestas. “Bolivia tiene el derecho a conocer las propuestas, por eso quiero debatir. Sugiero tres grandes debates sobre economía, canasta familiar, salud, educación, institucionalidad y la propuesta del 50/50 para derrumbar este Estado tranca”, afirmó.

Rodrigo Paz, según una nota de la agrupación, recorrió el país durante los pasados tres años, escuchando a los ciudadanos y recogiendo sus inquietudes. Fruto de este diálogo, desarrolló una propuesta para el país que considera necesario debatir antes de centrarse en la elección de un candidato. “Primero debatamos las ideas, propongamos un solo proyecto alternativo al país”, insistió.

Finalmente, Paz Pereira enfatizó que este proceso permitirá generar consensos en la oposición y ofrecer una alternativa viable y unificada para los bolivianos. “Considero que es el mejor proceso para entender a la gente, proponer lo que la gente quiere como soluciones y, en función de eso, elegir candidaturas”, concluyó.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300