La alcaldía de Quillacollo, la Gobernación de Cochabamba y la iglesia católica solicitaron al TSE mover la fecha de las elecciones generales para el 24 de agosto de esta gestión
Brújula Digital |12|02|25|
Una comisión interinstitucional encargada de la festividad de Urkupiña se reunió la mañana de este miércoles con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para solicitar la postergación de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, ya que la fecha coincide con la celebración en honor a la Virgen de Urkupiña.
El alcalde de Quillacollo, Víctor Cartagena, miembro de la comisión, informó que se propuso reprogramar los comicios para el 24 de agosto. La festividad se celebra entre el 14 y el 16 de agosto, por lo que el actual calendario electoral podría afectar su desarrollo.
“En concreto de que las elecciones nacionales se trasladen una semana después, de Urkupiña es decir, para un 24 de agosto. Esa es la propuesta concreta. El día de hoy (la propuesta) va a ser analizada por la sala plena del TSE”, indicó Cartagena.
El TSE escucha la solicitud
En la reunión también participó el párroco de la iglesia de Quillacollo, Juan Carlos Molina, quien destacó que el TSE atendió la solicitud de la comisión.
“La Iglesia católica, la Alcaldía y la Gobernación (de Cochabamba) hemos escuchado el informe técnico del TSE. Nos han expuesto los plazos y fecha que tiene programados para las elecciones y a la vez nos han escuchado, sobre todo, nuestras preocupaciones sobre la festividad de Urkupiña que este año coincide de alguna manera con las elecciones nacionales”, dijo.
La directora de Turismo y Cultura de la Gobernación de Cochabamba, Luz Ordóñez, explicó que la comisión decidió plantear la postergación de las elecciones para no perjudicar la celebración.
El presidente de la Asociación de Fraternidades Folklóricas Virgen de Urkupiña, René Valdéz, expresó su esperanza en que la Sala Plena del TSE tome una decisión favorable.
BD/MC/JA