"La renuncia del ingeniero Casso no obedece a estos temas (los incidentes con la aerolínea estatal), obedece a una renuncia personal que ha realizado, pero además de eso, nos parece importante porque hay un nuevo gerente con mucha experiencia", dijo Montaño durante la posesión de la nueva autoridad
Brújula Digital|07|02|25|
Después de años de crisis en la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA), su gerente Ronald Casso finalmente presentó su renuncia. En consecuencia, este viernes, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, designó a Mario Borda como la nueva autoridad al frente de la empresa.
Este cambio en la aerolínea estatal ocurre en medio de cuestionamientos y críticas sobre su servicio; sin embargo, Montaño aseguró que la renuncia de Casso se debe a asuntos personales.
“La renuncia del ingeniero Casso no obedece a estos temas (los incidentes con la aerolínea estatal), obedece a una renuncia personal que ha realizado, pero además de eso, nos parece importante porque hay un nuevo gerente con mucha experiencia”, dijo Montaño.
En una declaración reciente, el economista Julio Linares dijo que los Estados Financieros de BoA a 2023 reflejan que la deuda de la empresa alcanza a 775 millones de bolivianos, con una pérdida acumulada de 210 millones de bolivianos.
BoA hizo noticia a fines de enero cuando un avión de su flota tuvo que realizar una operación de desembarco de emergencia de sus pasajeros en el aeropuerto de Cochabamba cuando uno de los motores del aparato empezó a funcionar mal y se temía una explosión. De haber logrado despegar, posiblemente hubiera habido esa explosión en el aire.
La empresa estatal, creada en el primer gobierno de Evo Morales, es deficitaria y ofrece un mal servicio, con permanentes demoras en la salida de sus vuelos.
En su declaración de este viernes, Montaño dio una versión optimista: señaló que en 2024 se registró un incremento en el flujo de viajes y solicitó al nuevo gerente continuar con el trabajo del exgerente Casso. También negó que BoA enfrente problemas "profundos".
“Boliviana de Aviación no tiene problemas profundos. No hay. Es como cualquier otra línea aérea en el mundo”, aseguró.
Casso estuvo a cargo de BoA desde su creación en 2007 hasta la fecha, con excepción del año 2020, durante el gobierno transitorio Se considera a Casso como una persona cercana a Álvaro García Linera.
“En cuanto a los cielos abiertos, no hay monopolio en Bolivia. Lo vuelvo a repetir, no existe monopolio en Bolivia. Más de 15 líneas aéreas ingresan aquí a Bolivia y la empresa o el ciudadano que quiera operar en Bolivia tiene todas las oficinas abiertas para que empiecen a realizar las acciones que ellos crean conveniente para opera”, aseguró Montaño.
Sin embargo, “cielos abiertos” quiere decir que una empresa extranjera pueda hacer vuelos internos en Bolivia, cosa que no está permitida.
Borda, el nuevo gerente de BoA agradeció la confianza a Montaño y señaló que su misión en el cargo es preservar la seguridad de los usuarios.
“La misión que tengo es preservar la seguridad, es evitar que haya un accidente. Para eso necesitamos el concurso de nuestros pilotos, nuestros mecánicos, el personal, la gente. Necesitamos que exista transparencia”, dijo Borda tras su posesión.
BD/AGT/RPU