Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Política | 06/02/2025   20:28

Empresarios denuncian inseguridad jurídica por suspensión unilateral de exportación de carne

Sedes de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB).
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner

Brújula Digital l06l02l25l

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) manifestó su preocupación y protesta ante la decisión “unilateral” del Gobierno de suspender la entrega de certificados de abastecimiento a la exportación de carne. Advierten que la medida generó inseguridad y alarma entre los productores y exportadores del sector.

Según la CEPB, los acuerdos alcanzados mediante el diálogo público-privado buscan fortalecer la confianza mutua y prevenir conflictos mediante negociaciones previas y transparentes. Sin embargo, advierten que decisiones unilaterales como esta aumentan la inseguridad y ponen en riesgo los consensos logrados, fundamentales para el crecimiento económico y la estabilidad del país.

La entidad empresarial solicitó al Gobierno nacional reconsiderar su determinación y reanudar el diálogo con el sector exportador para encontrar soluciones viables. Asimismo, instaron a la creación de un espacio de análisis y debate entre el sector público y privado para abordar de manera conjunta el problema del contrabando inverso, que genera especulación y desabastecimiento.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, justificó la medida señalando que no se autorizará la exportación de carne hasta que se estabilicen los precios en el mercado nacional. Explicó que en las últimas semanas el kilo de carne alcanzó a 60 bolivianos por kilo en La Paz y que no se emitirán certificados de abastecimiento interno hasta que la situación se normalice.

Huanca recordó que en 2024 los ganaderos atribuyeron el incremento de precios a la escasez de pasturas debido a la sequía e incendios, así como al alza en el costo del maíz y el sorgo. No obstante, las lluvias registradas desde diciembre permitieron la recuperación de las pasturas, pero el precio de la carne sigue en niveles elevados. Según datos oficiales, Bolivia produce cerca de 350.000 toneladas de carne anualmente, de las cuales menos del 10% se destina a la exportación.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300