“Evo Morales no cumplió con la orden judicial de retractarse por su denuncia falsa en mi contra. Debía publicarla en un diario y en Facebook por un día, pero solo lo hizo unas horas en redes y omitió el periódico”, informó Siles.
Brújula Digital|04|02|25|
El ministro de Justicia, César Siles, anunció que solicitará continuar con el juicio contra el expresidente Evo Morales por no cumplir con la orden judicial de retractarse públicamente de las acusaciones en su contra. El exmandatario lo había señalado de haber solicitado dinero a las familias de los militares involucrados en la toma de la plaza Murillo el 26 de junio de 2024.
“Evo Morales no cumplió con la orden judicial de retractarse por su denuncia falsa en mi contra. Debía publicarla en un diario y en Facebook por un día, pero solo lo hizo unas horas en redes y omitió el periódico. Por eso, pediré que se fije fecha para su juicio”, publicó Siles en su cuenta de Facebook.
Tras una audiencia de conciliación celebrada el 24 de enero, en el marco de la denuncia de Siles contra Morales por calumnia, difamación e injuria, el juez ordenó que el expresidente se retracte públicamente.
“Había dos opciones. Dije en un momento que el señor Evo Morales citado en audiencia de conciliación decida retractarse públicamente y la segunda que prosiga el juicio oral público contradictorio hasta llegar a una sentencia”, dijo Siles en entrevista con DTV.
Morales no cumplió con la retractación ordenada
El ministro de Justicia afirmó que Morales está “acostumbrado” a no someterse a la justicia ni a cumplir sus resoluciones, por lo que solicitará que el juicio continúe.
El 25 de enero, Siles dio a conocer un memorial presentado por Morales ante el Juzgado 13 de Sentencia Penal Anticorrupción y Contra la Violencia Hacia la Mujer de La Paz, en el que el expresidente señalaba: “Me retracto de forma completamente voluntaria y sin que medie ningún tipo de interés alguno, más que resolver el presente conflicto, ofreciendo mil disculpas al mencionado querellado (refiriéndose al ministro Siles), aclarando que las palabras que he vertido se han emitido sin la intención de mellar su honor y dignidad”.
La retractación, sin embargo, no fue publicada en un periódico de alcance nacional, y en la cuenta oficial de Facebook de Morales solo permaneció por dos horas en lugar de un día, como establecía la resolución, según Siles.
“Es una conducta reiterativa del señor Morales de no someterse a la justicia. Lamentablemente, van a seguramente obligarme a pedirle al juez que prosiga con esta acción por delitos de acción privada”, añadió el Ministro.
Antecedentes del caso
En julio de 2024, Morales acusó públicamente a Siles, entonces Procurador General del Estado (PGE), de haber solicitado 40.000 dólares a 10 militares implicados en la toma de la plaza Murillo. Sin embargo, no presentó pruebas de sus afirmaciones, lo que motivó la denuncia del actual ministro de Justicia.
BD/AGT/JA