Evo Morales dijo que sufre ataques para inhabilitar su candidatura. “Si no hay víctima, no hay delito”, dijo en alusión al juicio que le siguen porque presuntamente tuvo una hija con una menor. A la Fiscalía le preocupa haya “tanta certeza” en esa declaración
Brújula Digital|03|02|25|
El domingo, el expresidente Evo Morales se declaró perseguido para inhabilitarlo como candidato con diferentes juicios, entre ellos por trata de personas con agravante, porque habría tenido una hija con una menor de edad en 2016; “si no hay víctima, no hay delito”, advirtió al respecto. Por esa declaración, la Fiscalía, preocupada, intensificó la búsqueda de la madre joven, a quien ofreció garantías.
Durante su programa radial dominical, Morales denunció que hay una persecución y una “campaña de desprestigio” en su contra, debido a que, según dijo, saben que está habilitado para ser candidato presidencial en las elecciones previstas para el 17 de agosto.
Entre esos ataques, también abrió la posibilidad de que sus detractores busquen una sentencia por algún juicio, para inhabilitarlo, aunque advirtió que “no van a poder”. Entonces, acotó, el plan es “matar o echar a Evo fuera de Bolivia, estamos en esa pelea”.
Ante ello afirmó a su abogado y exconstitucionalista Orlando Zeballos: “yo he aprendido de ustedes, si no hay víctima, no hay delito, no hay víctima”, en alusión al proceso que le abrieron trata de personas con agravante, porque presuntamente tuvo una hija con una menor de edad en 2016, cuando era presidente.
La presunta víctima, Cindy S. V. P, se declaró en la clandestinidad a fines de diciembre de 2024, en una entrevista con DNews, y no aparece, al igual que su madre, quien también es procesada en este caso. Sólo su padre guarda detención preventiva, mientras dure la pesquisa. Por ese caso, hay dos órdenes de aprehensión en contra de Morales; una emitida por la Fiscalía y la otra por un juez. La segunda, fue apelada, según se informó.
Tras conocer la declaración de Morales, la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, dijo: “vamos a tomar las precauciones correspondientes porque no puede ser que lo digan con tanta certeza, y eso es que, a nosotros como Ministerio Público, nos preocupa, que ‘la víctima no existe’”, declaró.
“Sabrán si es la voz o no de ella, que se declaró en la clandestinidad por eso es que nosotros como Ministerio Público hemos abierto una investigación, en la que las victimas con la menor y su niña porque desparecieron el 2 de octubre, cuando se inició toda esta investigación”, añadió Gutiérrez.
Morales no sale del trópico de Cochabamba también desde octubre, debido a que se conoció que sobre él hay una orden de aprehensión.
En la entrevista de diciembre, la presunta víctima evitó referirse de forma directa a Morales, no obstante, indicó que conocía que otros niños habían desaparecido y que temía que su hija corra la misma suerte.
“Tengo una hija, tiene 8 años actualmente, desde que ella nació he venido sufriendo muchas dificultades a causa de la documentación de mi hija (…). (Ella) nació el 8 de febrero de 2016, justamente en esa fecha, a unos pocos días, salió el caso (Gabriela) Zapata y lo hicieron desaparecer a su hijo. Antes, ya venían rumorando el caso de (la exministra) Nemesia Achacollo, hicieron desaparecer a esos dos niños y no quería que mi hija pase por la misma suerte”, reveló en esa entrevista.
BD/JJC