El empresario Marcelo Claure dijo que definirá la realización de las elecciones primarias hasta el próximo fin de semana. Incluso propone una segunda vuelta, para elegir un candidato único capaz de enfrentar y ganar al MAS
Brújula Digital|03|02|25|
El empresario Marcelo Claure proyecta la realización de las elecciones primarias digitales de la oposición para el 15 de marzo. De haber una diferencia mínima entre los primeros, incluso propone una segunda vuelta, con el fin de elegir un candidato único capaz de enfrentar y ganar al MAS en los comicios generales previstos para el 17 de agosto.
Claure indicó que la decisión final sobre la realización de las primarias la tomará a fines de la semana próxima.
“Espero que los candidatos de oposición vean esto como acto positivo para unirnos y poder lograr ganar las elecciones de manera contundente para hacer los cambios necesarios para Bolivia”, dijo Claure en una entrevista con Red Uno desde Estados Unidos.
El empresario explicó que ya se cuenta la tecnología para las primarias, ya que los bolivianos utilizan la tecnología. Indicó que unos 7 millones de ciudadanos usan Facebook y una cantidad similar Tik Tok, al margen de WhastApp. En este caso, sostuvo que para votar en las primarias no les tomaría más de 10 segundos para participar.
Respecto a la cantidad de participantes o muestra, Claure dijo que prevé la participación de 200 mil a un millón de personas, cifra que sería representativa para la elección del candidato de oposición.
Resaltó que esta elección primaria debe ser transparente y auditable, para que no queden dudas sobre la existencia de un fraude. Acotó que el resultado debe ser conocido de forma inmediata.
En ese sentido, pidió unidad a los candidatos y activistas de oposición, para que se pongan de acuerdo y que, incluso, desde mañana ya puedan dar a conocer a Bolivia cuál es su plan de trabajo, hasta el 15 de marzo, para las elecciones primarias.
También indicó que se debe tomar una decisión respecto a la forma en la que harán conocer sus propuestas, sea por medio de entrevistas o por debates.
En su criterio, sería importante que el candidato único de la oposición esté elegido hasta antes del 17 de abril, que es la fecha en la que se dará inicio al calendario de las elecciones generales.
BD/JJC