Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Política | 16/01/2025   09:13

|ANÁLISIS|¿Quién ganó verdaderamente las elecciones judiciales?|Rafael Archondo|

Resultados electorales/Diputada Luciana Campero
Banner
Banner

Brújula Digital|16|01|25|

Rafael Archondo

Acá ofrecemos una interpretación inicial e incisiva de los resultados de las terceras elecciones judiciales de la Historia de Bolivia. Estos comicios se realizaron el pasado domingo 15 de diciembre de 2024. Hasta ahora nadie parece haberse interesado en el más reciente comportamiento del electorado boliviano. Intentamos llenar acá ese inexplicable vacío.

Va nuestra enumeración que ordena y ayuda a citar:

1. Los comicios judiciales de diciembre de 2024 fueron los primeros de ese tipo en el país, en los que los votos válidos superaron a los blancos y nulos (6 de 10). En tal sentido, los jueces electos el año pasado son los primeros de la tanda que gozan de una innegable legitimidad. Volvemos a decirlo, aunque alguien por ahí se enfade: ahora sí, con 15 años de retraso, la Constitución de 2009 está en pleno funcionamiento. 

2. Hay, sin embargo, algunas zonas del país en las que los votos nulos y blancos fueron más del 50% de los sufragios emitidos. Eso solo ocurrió en las zonas de implantación dogmática y sectaria del evismo. Nos referimos a las provincias cocaleras del departamento de Cochabamba. En esas áreas, el voto blanco y nulo, para la papeleta del Tribunal Supremo de Justicia, supera sumado el 65%. ¿No es increíble? Ahora los que anulan el voto son los seguidores del jefazo. 

3. Lo dicho en el punto anterior es esencial para entender las tendencias dentro de la sociedad votante boliviana. Por primera vez desde 2002, el Chapare no lidera el comportamiento electoral en el país. El aislado voto de protesta expresado en estos comicios judiciales no se replica en ninguna otra zona rural o urbanoperiférica de Bolivia. Lo que diga Chimoré, Arque o Tapacarí ya no es referencia para Pazña, Huatajata o Yapacaní. Evo sí está, por primera vez, solo. 

4. La oposición, así dispersa y confundida, venció en las elecciones que analizamos. El logro se debe a la orientación táctica de la diputada Luciana Campero, de Comunidad Ciudadana (CC). Doce de los 19 magistrados electos en diciembre fueron recomendados por ella tras un estudio detallado de las hojas de vida de los y las aspirantes. Campero fue la gran protagonista del momento y su habilidad suplió las graves falencias de una oposición que ahora mismo solo está pensando en qué candidato único podría ayudarle a pasar a la segunda vuelta en agosto venidero. En contraste, su compañero de partido, Carlos Alarcón (CC), se metió un autogol llamando al voto nulo. Como broma se podría decir que solo le hicieron caso en el Chapare. 

5. Entre los siete jueces electos que no estaban en la lista de Luciana Campero, no alcanzamos a identificar a alguno que sea claramente del MAS en cualquiera de sus dos fracciones. Pedimos ayuda a amables lectores en esta duda concreta. 

6. El voto rural corporativo tuvo algunos favoritos visibles: Pedro Rolando Cusi, en La Paz, Edwin Almendras Vásquez, en Potosí, y Julio Jhonny Rocha, en Cochabamba. Ninguno logró remontar el voto urbano. Este es otro dato clave. Con la excepción de la ciudad de Oruro, las capitales inclinaron la balanza de una manera precisa. El ejemplo más rutilante fue la elección de Fanny Coaquira Rodríguez, que con sus únicas victorias en La Paz capital y El Alto pudo derrotar a Yovana Carla Soria, la beneficiaria de casi todo el voto rural paceño. ¿No es esta una señal de que este año las ciudades superarán políticamente a las comarcas rurales?

7. Las elecciones judiciales se revalorizan justo en el momento en que nadie las defiende y muchos quisieran abolirlas. Una auténtica paradoja de esas que inundan Bolivia.

Rafael Archondo es periodista y analista político.






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2