PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Política | 13/12/2024   18:30

Creemos pide a Yujra citar a sesión de la Cámara Baja para tratar el PGE y la ley de escaños

El diputado Óscar Michel (Creemos) envió una carta al presidente de la Cámara Baja, Omar Yujra, para que convoque a sesión del pleno para este lunes y se trate los proyectos de ley del PGE 2025 y de escaños

Pleno de la Cámara de Diputados, en una sesión anterior. Foto: ABI
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner

Brújula Digital|13|12|24|

A través de una carta, el asambleísta Óscar Michel, de la alianza Creemos y cuarto Secretario de la Cámara de Diputados, solicitó al presidente de esta instancia legislativa, Omar Yujra, convocar a sesión del pleno para este lunes 16 de diciembre, para tratar los proyectos de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) y de escaños.

Ayer, en la sesión de la Asamblea destinada a conformar la comisión legislativa que trabajará durante el receso de fin de año previsto entre el 18 de diciembre y 2 de enero, diputados evistas y de las alianzas Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos rechazaron ese descanso, con el fin de trabajar y aprobar ambas normativas, una para el presupuesto del Estado y, la otra, para llevar adelante las elecciones generales.

En la misma sesión, el presidente nato de la Asamblea, David Choquehuanca, pidió a Yujra que convoque a sesión lo más antes posible y se habilite incluso el sábado y domingo para tratar el PGE 2025.

No obstante, en esta jornada Yujra no convocó a sesión. El proyecto de ley del PGE fue aprobado en la Comisión de Planificación y pasó al plenario para su consideración.

En la sesión de ayer, legisladores evistas y de la oposición denunciaron que la intención de arcistas y del Gobierno es no considerar el proyecto de ley del PGE 2025 en la Asamblea, para que ese documento, de forma automática, como establece la Constitución Política del Estado, entre en vigencia desde el 1 de enero, a través de un “decretazo”.

En medio de esa situación, Michel envió una carta a Yujra. “En mi calidad de diputado y parte de la Directiva como Cuarto Secretario por la Alianza Creemos, me dirijo a usted con el propósito de solicitar que se convoque a sesión plenaria para este lunes 16 de septiembre de 2024, con el fin de tratar los siguientes puntos de relevancia: proyecto de ley del Presupuesto General del Estado 2025 y Ley de Escaños Electorales” se lee en la misiva.

Legisladores evistas y opositores consideraron que arcistas y el Gobierno buscan la aprobación automática del PGE 2025 porque en el documento se incluyen artículos que les favorecen y que, incluso, no tienen nada que ver con el presupuesto.

“La urgencia de tiempo y la necesidad de intercambiar ideas respecto a ambos proyectos de ley justifica la prontitud de la convocatoria. Estos temas son de vital importancia para el país, ya que de ellos dependen aspectos fundamentales de la planificación económica y la representación política”, acotó Michel en su carta.

Trampa

Por su lado, el senador Félix Ajpi (MAS), consideró que Choquehuanca y el Gobierno tendieron una “trampa”, para evitar que el PGE 2025 sea considerado en el pleno de las dos cámaras legislativas y tenga vigencia el 1 de enero de forma automática.

Ajpi advirtió que no alcanzará el tiempo para considerar el PGE 2025 en las dos cámaras, ya que se indicó que el receso de fin de año empezaría el miércoles 18 de diciembre.

La diputada evista María Cristina Choque sostuvo que arcistas y el Gobierno no tienen la voluntad de considerar el PGE en el pleno de las dos cámaras, para repetir lo que se hizo el año pasado, no debatir el documento y ejecutar el presupuesto.

Por su lado, Alberto Astorga, de Comunidad Ciudadana (CC) sostuvo que legisladores arcistas, primero, no quieren que se considere ese proyecto de ley y que se apruebe tal como está y, segundo, están en una guerra con evistas.

Por el lado de arcistas, el senador Santos Ramos culpó al Legislativo por la falta de tratamiento del PGE, debido a que el documento fue enviado por el Ejecutivo el 30 de octubre y no se apuró en debatirlo.

BD/JJC





ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300