cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 03/09/2024   12:58

Vocal Tahuichi: “ya tenemos la nueva redistribución de escaños”, hay un empate entre La Paz y Santa Cruz

El vocal electoral informó que un departamento pierde un escaño. Para la redistribución, que considera los datos del Censo 2024 que se hicieron públicos el jueves de la semana pasada, se realiza a partir de tres criterios: de población, de desarrollo económico (IDH) y la proporcionalidad.

El vocal Tahuichi en una fotografía de archivo. Foto: ABI
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital|03|09|24|

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe adelantó que el ente ya tiene lista la nueva redistribución de escaños a partir de los datos poblacionales conseguidos por el Censo 2024. Hay un departamento que perdió un legislador en la Cámara Baja y un empate entre La Paz y Santa Cruz.

“Ya tenemos la nueva redistribución de escaños, me voy a adelantar, hay una suerte de equiparación de escaños entre Santa Cruz y La Paz. Hay un departamento que pierde un escaño”, informó Tahuichi Tahuichi anoche en BTV.

Criterios para la redistribución de escaños

Para la redistribución, que considera los datos del Censo 2024, se realiza a partir de tres criterios: de población, de desarrollo económico (IDH) y la proporcionalidad.

“Entonces esta es una fórmula matemática, el ejecutivo, a través del INE ya nos han remitido la información, nos han pasado el IDH hasta la gestión 2023, ahora estamos trabajando y ya tenemos la nueva redistribución de escaños”, dijo en la entrevista con el canal estatal.

Anuncio oficial de la nueva distribución de escaños

El vocal no mencionó cuál era el departamento que perdía un escaño.

“Dentro de pocas horas vamos a anunciar oficialmente, como Órgano Electoral, la nueva distribución (…) como Sala Plena”.

La Constitución Política del Estado establece que la Cámara Baja está conformada por 130 parlamentarios.

Hasta el momento, la distribución vigente establece que La Paz es la región que tiene mayor representación con 29 diputados, seguido por Santa Cruz (28), Cochabamba (19), Potosí (13), Chuquisaca (10), Oruro (9), Tarija (9), Beni (8) y Pando (5).

Resultados preliminares del Censo 2024 y sus implicaciones

El jueves de la semana pasada, el Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los resultados preliminares del Censo de Población y Vivienda. Se informó que Bolivia tiene 11.312.620 habitantes.

Santa Cruz es el departamento más poblado del país con 3.115.386 personas y La Paz está en segundo lugar con 3.022.566.

El tercer departamento con más habitantes es Cochabamba, con 2.005.373 y le siguen Potosí con 856.419; Chuquisaca con 600.132; Oruro con 570.194; Tarija con 534.348;Beni con 477.441 y Pando con 130.761.

Los resultados fueron criticados por gobiernos subnacionales, sectores sociales y analistas. En Santa Cruz este domingo y lunes hubo marchas de rechazo a los datos.

Este martes, en La Paz se realizará, a las 15:00, la Asamblea de la Paceñidad que analizará la situación y asumirá medidas. En Santa Cruz se llevará a cabo la Asamblea de la Cruceñidad.

BD/JA



BRUJULA-DIGITAL956x150px
BRUJULA-DIGITAL956x150px


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
200
200