cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 21/08/2024   14:02

Preguntas del referéndum fueron recibidas con criterios divididos entre el oficialismo y la oposición

La mañana de este miércoles, el presidente envió al TSE una carta solicitando la evaluación técnica de las cuatro preguntas que planteado para el referéndum. Estas preguntas están relacionadas a la reelección presidencial, subvención de combustible y distribución de escaños

Presidente Luis arce. Foto: ABI
Banner
Banner

Brújula Digital|21|08|24|

Las cuatro preguntas para el referéndum recibieron opiniones divididas entre los legisladores. La oposición sostiene que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) debe aprobar la consulta porque busca modificar, de forma parcial, la Constitución. En cambio, los oficialistas argumentan que la misma Carta Magna le faculta al presidente Luis Arce hacer la consulta a través de un decreto.

La mañana de este miércoles, el presidente envió al TSE una carta solicitando la evaluación técnica de las cuatro preguntas para el referéndum. Ellas están relacionadas a la reelección presidencial, subvención de combustible y distribución de escaños parlamentarios. 

Desde la bancada de Comunidad Ciudadana (CC), el diputado Alejandro Reyes, indicó que las preguntas presentadas por el mandatario generan “más dudas que certezas” y añadió que una de ellas habla de una “reforma parcial a la constitución, por lo tanto, debe pasar por la Asamblea Legislativa”. 

El senador evista Leonardo Loza dijo que el cuestionario no hace referencia a una consulta, sino que en “realidad están apuntando a modificar la Constitución”.

“Todo lo que hoy están llevando adelante tendría que pasar por la Asamblea Legislativa, pero vemos que están queriendo imponer por decretazo. El presidente está desesperado, el objetivo es (inhabilitar a) Evo Morales. Por eso están queriendo llevar a un referéndum por capricho de Arce”, indicó el diputado Freddy López.

Los legisladores del oficialismo apoyan la consulta y afirman que la población es la que debe tomar decisiones sobre estos tres temas relevantes para el país.

“La Constitución faculta a nuestro presidente de hacer la consulta al pueblo boliviano por que nuestro presidente gobierna escuchando al pueblo”, indicó la senadora arcista, Virginia Velasco. 

El diputado oficialista Delfor Burgos indicó que el pueblo es quien debe “definir estos problemas para que no se agudice la crisis política”. 

Por su parte, el expresidente Evo Morales señaló que Arce formula preguntas “engañosas” y que una de ellas impone "una interpretación constitucional” que, según Morales, no le corresponde.

“No presenta esas preguntas a la Asamblea Legislativa y las deja en manos de miembros del Tribunal Constitucional autoprorrogados y cuyos actos son nulos. Luis Arce debería ser más valiente y plantear las siguientes preguntas: ¿Está usted de acuerdo con la proscripción de Evo Morales como candidato?, ¿Está usted de acuerdo con la gestión de Luis Arce?”, aseguró el expresidente a través de su cuenta de X.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispone de 72 horas para emitir un criterio técnico sobre las cuatro preguntas presentadas por el presidente Luis Arce para el referéndum.

El vocal del TSE Gustavo Ávila aclaró que el mandatario puede realizar consultas que no modifiquen la Constitución; sin embargo, aclaró que es competencia del Tribunal Constitucional Plurinacional determinar si constitucionalmente el presidente puede realizar el tipo de preguntas planteadas.

Al final de esta nota puede descargar la carta, con las preguntas, enviada por el presidente Arce.

BD/AGT



Documentos adjuntos



BRUJULA-DIGITAL956x150px
BRUJULA-DIGITAL956x150px


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
200
200