Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula-Digital-BancoSol-Portada-1000x150px.-
Brujula-Digital-BancoSol-Portada-1000x150px.-
Política | 10/07/2024   12:47

Evo propone garantizar las primarias este año, pero Mesa y otras fuerzas políticas piden concentrarse en las judiciales

Este miércoles se realiza el Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia convocado por el TSE para tratar cuatro temas: realización de elecciones primarias y judiciales, padrón electoral, transmisión rápido de resultados y asignación de escaños y redistribución de circunscripciones uninominales.

Una pantalla en el TSE transmite la participación de Evo Morales, durante el encuentro. Foto: captura de pantalla
Banner
Banner

Brújula Digital |10|07|24|

El jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, pidió que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) garantice las elecciones primarias cerradas para este año; sin embargo, desde Comunidad Ciudadana (CC) y Unidad Cívica Solidaridad (UCS), indicaron que no deben realizarse esta gestión para que así se puedan priorizar los comicios judiciales.

En su participación, durante el encuentro multipartidario del TSE, Morales sugirió tres planteamientos para sean considerados por el ente electoral.

 “Suspendan los congresos de partidos, que se garantice las elecciones internas y que el Tribunal Supremo Electoral tenga institucional y autoridad, mande usted, respetando las normas para este proceso”, dijo Morales en su intervención.

Carlos Mesa, líder de Comunidad Ciudadana, planteó que las primarias sean abiertas y no cerradas y que no se realicen este año.

“Enmarcar la no realización de las elecciones primarias cerradas y nos hemos planteado la postergación de las elecciones primarias abiertas, como parte del cronograma mencionado por el TSE para el año 2025”, indicó Mesa.

Pidió que se prioricen las elecciones judiciales en esta gestión, tal como está planificado en el cronograma del ente electoral.

Otro partido que apoyó la no realización de las primarias fue Unidad Cívica Solidaridad (UCS). “Creo que no es prioritario hablar de elecciones primarias cerradas y que lo más importante, y el pueblo ciudadano está esperando, es que de una vez le demos seguridad, certidumbre en un Órgano del Estado que en este momento está siendo cuestionado a nivel nacional, que es el Judicial. Creo que esa es la prioridad, sino tenemos seguridad jurídica en el país, de qué democracia estamos hablando”, dijo el líder de la UCS, Jhonny Fernández.

Desde el Movimiento Nacionalista Revolucionaria (MNR) se señaló que en esta gestión se debe concretar la realización de las elecciones judiciales y no las primarias porque significarían un gato innecesario para el país.

El Movimiento Tercer Sistema (MTS), encabezado por Félix Patzi, pidió que se deben eliminar “definitivamente las elecciones primarias porque es un gasto para el país”. En la misma línea, Freddy Terrazas de Acción Democrática Nacionalista (ADN), pidió también suprimir las primarias.

Este miércoles se realiza el Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia convocado por el TSE para tratar cuatro temas: realización de elecciones primarias y judiciales, padrón electoral, transmisión rápido de resultados y asignación de escaños y redistribución de circunscripciones uninominales.

El ente electoral propone un proyecto de ley “sobre la no aplicación de las Elecciones Primarias”, debido a que no darán los plazos y esto traería problemas logísticos, administrativos, presupuestarios, jurídicos y políticos.

BD/MC/JA





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Portada resumen_3_BRUJULA-07
Portada resumen_3_BRUJULA-07