“Esta megacoalición y alianza se ha consolidado cruzando ríos de sangre y sobre el dolor y la sangre del pueblo boliviano”. Su plan es “empezar a generar desestabilización, movilizaciones y convulsión con miras a un acortamiento de mandato”, dijo la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.
Brújula Digital|09|06|24|
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, denunció este domingo que la sesión del jueves del pleno la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) demostró que se terminó de estructurar una alianza entre los expresidentes Evo Morales, Carlos Mesa (Comunidad Ciudadana), y el gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho (Creemos), que busca la convulsión y acortar el mandato de Luis Arce.
“¿Cuáles son los planes detrás de esa alianza? He escuchado decir a personas que es un invento, no es un invento. Tenemos información, justamente, de determinadas reuniones y conversaciones del evismo donde hablan de que no quisieran que nuestro presidente (Luis Arce), por ejemplo, sea el presidente del Bicentenario”, dijo Prada en una entrevista con BTV.
Agregó que ya en 2023 el MAS evista, Comunidad Ciudadana y Creemos tuvieron un acercamiento que posibilitó que Andrónico Rodríguez fuera elegido nuevamente presidente de la Cámara de Senadores.
Gracias a ese acercamiento, Rodríguez pudo, el jueves, llevar adelante la sesión del pleno en su rol de presidente en ejercicio de la ALP y en la que se aprobó un paquete de normas, entre ellas la ley contra la autoprórroga del mandato judicial, un crédito por $us 176 millones, un Decreto Presidencial de Amnistía e Indulto y una resolución para seguir con la preselección de candidatos judiciales.
“Esta megacoalición y alianza se ha consolidado cruzando ríos de sangre y sobre el dolor y la sangre del pueblo boliviano”, aseguró Prada, quien añadió que el plan es “empezar a generar desestabilización, movilizaciones y convulsión con miras a un acortamiento de mandato. Luego salen a decir: de que ‘no, que esa no es la idea’, pero ese es el plan. Y nuestro pueblo tiene que estar consciente”, afirmó.
Agregó que la alianza entre evistas, mesistas y camachistas también impidió aprobar en la sesión leyes respecto a otros créditos.
“Entre los tres, prácticamente, ni se atacan. Evo no ataca a quienes antes les decía de derecha, neoliberales y serviles al imperio, o sea, a quienes le dieron el golpe de Estado. Camacho y Mesa tampoco atacan a Evo”, explicó.
Ya el jueves el jefe de bancada del MAS arcista en la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, denunció que el MAS evista, Comunidad Ciudadana y Creemos habían formado una “alianza tenebrosa” que permitió forzar la realización de una sesión “trucha”.
“Existe una alianza tenebrosa entre Fernando Camacho, Evo Morales y Carlos Mesa, es reprochable las acciones que están llevando adelante. Todo lo hacen por una sola cosa: angurria de poder. Desde el Chapare quiere volver a toda costa volver, quieren un tribunal servil, como el que tuvieron (…) para que lo vuelva a habilitar, no les importa poner en riesgo la seguridad jurídica y causar daño económico con tal que vuelva el jefazo”, aseguró.
BD/JA