cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 30/04/2024   16:02

Sala Constitucional de Pando deja sin efecto elecciones judiciales y ordena nuevo proceso de preselección

La Sala Constitucional de Pando advirtió la “vulneración del derecho a la igualdad de mujeres” y “de los pueblos indígenas originarios de este departamento de Pando”. El recurso fue presentado por una exdiputada del MAS.

Foto: RRSS
Banner
Banner

Brújula Digital|30|04|24|

La Sala Constitucional de Pando dejó este martes sin efecto las elecciones judiciales y ordenó se realice un nuevo proceso de preselección de candidatos, después que determinó dar curso a una acción popular y tras haberse advertido que se vulneraron los derechos de mujeres y de los pueblos indígenas originarios.

En la parte resolutiva, la autoridad jurisdiccional consideró que se ha advertido la “vulneración del derecho a la igualdad de la tanto de mujeres como de los pueblos indígenas originarios de este departamento de Pando”.

Y además dispuso la realización de “un nuevo proceso de preselección de candidatos de elecciones judiciales, basado en la realidad de este departamento de Pando, dictándose las medidas afirmativas adecuadas y flexibles para los habitantes del departamento de Pando como las mujeres en de este departamento”.

La acción popular fue presentada a mediados de abril en Cobija, Pando, por Yeny Dury Bautista. La Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia admitió la solicitud, el 18 de abril. En el recurso se denunciaba la vulneración de los derechos de las mujeres pertenecientes a los pueblos indígenas, originarios, campesinos, porque entre las candidatas de Pando no existen habilitadas candidatas de este sector de la población, como dispone la Ley 1549 de elecciones judiciales, al Tribunal Constitucional.

En esta causa, se observaba el elemento equidad e igualdad de género que debe garantizar la Ley 1549, del proceso de preselección judicial, y que la accionante señalaba que no se habría cumplido.

El proceso de preselección se encontraba paralizado desde el 15 de abril cuando las comisiones mixtas de Constitución y Justicia Plural debían desarrollar la fase de exámenes orales de los 406 postulantes que quedaron hasta ese entonces.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300