cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 16/02/2024   11:44

Evo anuncia que seguirá denunciando "el golpe” en Perú pese a prohibición de ingreso

El exmandatario anunció que seguirá denunciando al gobierno de Dina Baluarte por el “golpe de Estado”. El senador Leonardo Loza, respaldó a Morales al indicar que la decisión es de los que siempre marginaron al sector campesino

El líder de los cocaleros, Evo Morales (Foto: RRSS)
Banner
Banner

Brújula Digital |16|2|24|

Ante la determinación de la justicia de Perú de ratificar la orden de impedimento de ingreso al país del expresidente boliviano Evo Morales, este anunció que seguirá denunciando al gobierno de Dina Baluarte por el “golpe de Estado” contra Pedro Castillo.

“Nos restringen el ingreso a la hermana República del Perú por denunciar un golpe de Estado, por condenar la masacre contra el pueblo peruano y por exigir la libertad del hermano Pedro Castillo”, escribió en su cuenta X, antes Twitter.

El expresidente agregó que seguirá "levantando la voz de la unidad de los pueblos latinoamericanos. No podrán restringir que nuestra voz y solidaridad cruce todas las fronteras”.

La Justicia del Perú confirmó el jueves que el líder cocalero no puede ingresar al vecino país, después de validar la decisión de la Superintendencia Nacional de Migraciones, asumida en enero del 2023, en medio de las protestas contra la presidenta Dina Boluarte. Morales y otros siete bolivianos fueron acusados de injerencia y apoyar las protestas. 

Rechazando la determinación de la justicia peruana, el senador del MAS, Leonardo Loza, defendió el derecho de Morales a coordinar con movimientos sociales no solo de Perú, sino de todo el mundo, para defender los derechos de los pueblos originarios y las clases deprimidas.  

Afirmó que la determinación no corresponde solamente al gobierno peruano, sino que existe “una instrucción, inclusive diría que no solo es una decisión del gobierno peruano, sino esta decisión es de afuera, de los que siempre nos han marginado, de los que siempre nos han perseguido al movimiento indígena, al movimiento campesino”, señala la nota Eju.

RBD/WPS




Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200