cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 15/01/2024   10:54

Sectores evistas llegan a Sucre para protestar contra magistrados autoprorrogados; la Policía refuerza la seguridad en el TCP

Centenares de campesinos y cocaleros cochabambinos arribaron a Sucre para rechazar la “autoprórroga” y exigir la renuncia de magistrados. La Policía cerró el paso vehicular en inmediaciones del TCP

Cocaleros cochabambinos en Sucre. Foto: captura video RKC
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px
Brújula Digital |15|01|24|

Campesinos y cocaleros cochabambinos llegaron este lunes a Sucre para realizar movilizaciones de protesta en contra de la “autoprórroga” de mandato de magistrados y para exigir su renuncia. La Policía reforzó la seguridad en inmediaciones del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), donde cerró el tráfico vehicular con vallas de seguridad.

Centenares de campesinos y cocaleros arribaron a la capital al mando de dirigentes de diferentes sindicatos y federaciones del trópico de Cochabamba, bastión del MAS.
El secretario general del sindicato Mamoré - Bulo Bulo, Eusebio Zárate, afirmó que los cocaleros se quedarán en Sucre hasta lograr la renuncia de los magistrados que se “autoprorrogaron” en sus cargos, luego de haber cumplido su mandato de seis años, el 31 de diciembre de 2023.

De igual forma, el dirigente Sandro Vargas, del mismo sindicato, lamentó que los magistrados del TCP y de los demás tribunales y del Consejo de la Magistratura “no den ejemplo” de cumplimiento de la Constitución Política del Estado y se mantengan en el cargo, pese a haber cumplido su mandato.

Tanto Zárate como Vargas pidieron la inmediata convocatoria a elecciones judiciales para que se elija, a través del voto popular, a las máximas autoridades del Órgano Judicial.

La movilización es rechazada por sectores sociales y asambleístas arcistas. Por ejemplo, desde la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa se pidió a los movilizados que reflexionen y que exijan la convocatoria a elecciones judiciales en el Órgano Legislativo, que es el encargado de aprobar la ley de convocatoria a comicios.

Este lunes, desde temprano, la Policía desplegó a un fuerte contingente de efectivos a inmediaciones de la oficina central del TCP, donde cerró el tráfico vehicular con el colocado de vallas de seguridad.

Los policías ejercían un fuerte control también a la circulación de personas, especialmente en parte de la Avenida del Maestro, donde se encuentra la oficina del TCP.

BD/JJC/JA

Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200