cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 28/10/2023   16:35

Camacho culpa al gobierno del MAS por los incendios que azotan al país

Según las Fuerzas Armadas aún existe un incendio forestal en el parque Noel Kempff Mercado y el gobernador Luis Fernando Camacho cuestionó a las autoridades estatales que señalan que no existen más focos de calor

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho /Foto/RRSS
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital |28|10|23|

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, culpó este sábado al gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) por los incendios que azotan a varios departamentos del país. Además, también acusó a las “leyes incendiarias” que dejan en la impunidad a aquellos que cometen chaqueos.

“Gran parte del desastre ambiental que está viviendo nuestra Bolivia y en particular Santa Cruz con los incendios es resultado de las políticas permisivas con la ilegalidad y el narcotráfico de los sucesivos gobiernos masistas”, escribió Camacho en sus redes sociales.

La afirmación de Camacho se dio luego de que el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmara que ya no existían más focos de calor ni incendios en el departamento cruceño.

“¿Qué dicen los voceros del gobierno que llamaron mentirosas a las autoridades cruceñas? Si quieren otra verdad, ahí les va. El problema son ustedes porque mienten para encubrir las actividades ilegales, mienten para encubrir los avasallamientos y al narcotráfico. No vengan a contarnos cuentos de que no hay permisibilidad con el narcotráfico. ¿Acaso creen que nos hemos olvidado de la forma humillante en que los narcotraficantes tratan a policías y autoridades del gobierno, y ellos agachan la cabeza?”, indicó la autoridad departamental.

Además de ello, Camacho se refirió al hallazgo de más de 20 hectáreas de plantaciones de coca en el Área Natural de Manejo Integrado Amboró, que, según la directora del parque, Andreina Talavi, son totalmente ilegales.

“Los hechos no mienten. Los medios de comunicación han mostrado el impacto de los avasallamientos, la cantidad de hectáreas de coca, las trancas, las agresiones y todas las ilegalidades no solo en la reserva El Chore, sino también en el parque Amboro. Son esas actividades ilegales las que generan destrucción e impiden el trabajo oportuno de las brigadas que luchan contra los incendios”, manifestó la autoridad.

BD/MC



Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200